Del 14 al 17 de octubre, Madrid será el marco de la conferencia Executive MBA Council (EMBAC) 2018 que bajo el título: “Dream. Discover. Disrupt”, reunirá a un total de 350 administradores, profesores y expertos de los programas de EMBA de todo el mundo. El objetivo de este evento, organizado por EMBAC, organismo internacional que agrupa a las principales escuelas de negocio y universidades que ofrecen este tipo de programas de educación ejecutiva, es conocer los retos a los que la industria se enfrenta en la actualidad, así como conocer las últimas tendencias en formación para conseguir que los alumnos consigan continuar avanzando en sus carreras. La importancia de la tecnología en el aula, la cultura del liderazgo o la importancia de la experiencia de los propios alumnos serán algún de los temas que se tratarán en este ciclo de conferencias.
Según explica el director ejecutivo del EMBAC, Michael Desiderio, “se trata de la trigésimo octava edición de esta conferencia que cada año cuenta con temáticas más interesantes que tratar, ya que el avance que estamos viviendo en lo que a educación y tecnología se refiere está siendo exponencial. Por supuesto, desde EMBAC no estamos dispuestos a quedarnos atrás. Las empresas buscan en la actualidad profesionales brillantes y eso es precisamente lo que nos mueve. Estos programas son un catalizador para los estudiantes que quieren tantear nuevos puestos, nuevos sectores e incluso nuevos países. Las oportunidades están disponibles a nivel mundial, y aquellos que han completado un programa EMBA se están posicionando como players clave en el mercado”.
Temáticas de las sesiones
Entre las actividades previstas de la conferencia EMBAC 2018, cabe destacar las sesiones de Gigi Wang de la Universidad de California-Berkeley que explicará cómo el Método Berkeley de enseñanza del espíritu empresarial (BMOE) gracias al aprendizaje experencial, ayuda a los estudiantes a desarrollar una mentalidad innovadora. Por su parte, Nick van Dam, director de desarrollo educativo en McKinsey y profesor en Nyenrode Business University en los Países Bajos, analizará los avances en las tecnologías a lo largo del tiempo, las implicaciones de estos desarrollos durante la Cuarta Revolución Industrial y su impacto en los trabajos y habilidades actuales y futuras.
La conferencia también presentará sesiones con miembros de EMBAC que compartirán sus conocimientos y experiencia en una variedad de temas como marketing, relaciones corporativas, impacto profesional o gestión de programas, todo ello relevante para el desarrollo profesional de los miembros de EMBAC.
Este ciclo de conferencias está organizado por el EMBAC, el organismo internacional que aglutina actualmente a más de 200 escuelas de negocios y universidades que ofrecen más de 300 programas en más de 30 países de todo el mundo.
Sobre el Executive MBA Council
El Executive MBA Council (EMBAC) es una asociación de universidades y escuelas de negocios sin ánimo de lucro que ofrece programas de estudios Executive MBA. Con la visión mantenerse como la principal voz de la industria de los cursos MBA, EMBAC apoya a sus miembros para fomentar la excelencia e innovación en sus programas Executive MBA a los largo de todo el mundo, proporcionando unas oportunidades educacionales y de networking incomparables para los profesionales que apuestan por cursar un Executive MBA. La misión de EMBAC es mejorar e impulsar el desarrollo de los Programas EMBA proporcionando el liderazgo necesario para actuar como facilitador en el intercambio de mejores prácticas y la difusión del conocimiento, así como el fomento de una comunidad entre los programas de alta calidad.
Comentarios recientes