Connect with us
marketingm

Entrevistas

Aluvidal, la carpintería de aluminio que evoluciona con el avance de las tecnologías y las necesidades de sus clientes

María Vidal, de Aluvidal, nos cuenta cómo esta carpintería de aluminio en Zaragoza, ha sabido adaptar sus producciones a las evoluciones tecnológicas del sector y ampliar su portfolio de productos a las nuevas necesidades de sus clientes, ya sean particulares o empresas.

¿Cuánto tiempo lleva Aluvidal en el sector ?

Aluvidal es una empresa familiar que se fundó hace 20 años, por lo que contamos ya con una dilatada experiencia en el sector. Durante este tiempo, hemos ido incorporando nuevas tecnologías que nos han permitido ofrecer productos cada vez más duraderos y eficientes.

¿Cómo ha cambiado la carpintería con los años?

Indudablemente a mejor. Antes, incluso en el boom inmobiliario, primaba cualquier tipo de cerramiento que ofreciera un sistema de aperturas mucho más ergonómico que las antiguas ventanas y sobre todo la estética (color, aperturas, estética incluso en los vidrios) que los nuevos sistemas ofrecían.

Hoy en día, en cualquier obra nueva o reforma particular priman un sistema que garantice sobre todo el ahorro energético y permita ganar iluminación a las estancias.

 ¿Qué gamas de productos fabrica Aluvidal?

Somos capaces de fabricar cualquier sistema o solución de obra, pues como taller tenemos esa versatilidad. Trabajamos mayormente en el sector reformas, ya sean para particulares como para mediana empresa (constructora, empresa industrial, de servicios, alimentaria…) en definitiva de cualquier sector.

Aunque a la gente cuando piensa en una carpintería de aluminio, le viene a la mente ventanas o cerramientos de terrazas, nuestro portfolio de productos es mucho más amplio. Tenemos familias relacionadas con estos productos como mosquiteras, muros cortina, persianas o toldos. Pero también contamos con otras muy distintas como divisiones de oficina, mobiliario, mamparas o nuestro servicio de corte y mecanizado.

¿Qué diferencia hay entre el aluminio y otros materiales?

Cada solución de material se adapta de distinta manera a la necesidad del usuario. Nosotros somos especialistas en soluciones de aluminio aunque siempre hemos trabajado con otros materiales como el hierro o el PVC.

El aluminio es un material muy resistente que nos permite fabricar soluciones versátiles, duraderas y ergonómicas para adaptarnos a todos los estilos y conseguir el mejor confort y ahorro energético. También, ofrece una gran seguridad no solo frente a robos si no también en caso de incendio, ya que no emite gases tóxicos. Además, es sin duda, el material más respetuoso con el medio ambiente ya que se puede reciclar infinitas veces sin que pierda sus propiedades originales.

Por su parte, el PVC nos permite adaptarnos a presupuestos menores, ofreciendo también ergonomía y eficiencia energética; mientras que el hierro ofrece precio, durabilidad y versatilidad.

Con la crisis sanitaria ha llegado la necesidad de reinventarse, ¿Cómo ha cambiado la forma de trabajar con el COVID-19 en la carpintería?

En estos momentos, el COVID-19 nos ha cambiado la perspectiva del confort. Darnos cuenta que es posible pasar más tiempo en casa y disfrutar de ella, hace que hayamos pensado en reformar estancias que nos hagan más agradable la vida en nuestros hogares.

Desde poner una ventana que cierre correctamente y nos refugie del frío o del calor, cambiar un cerramiento para que nos de más luz a una estancia en la que ahora necesitamos trabajar, cerrar terrazas para ganar lugares lúdicos en invierno y verano,  barandillas o vayas en nuestros hogares o mamparas para proteger estancias en comercios frente a posibles aglomeraciones de personas, son algunas de las opciones que más se están teniendo en cuenta actualmente.

En definitiva, le hemos dado importancia a la vida en casa.

¿Fabricabais mamparas protectoras antes del coronavirus?

Hasta este momento, habíamos fabricado mamparas sobre todo industriales y comerciales pero de otra índole. Obviamente, ahora, se ha incrementado mucho la demanda de mamparas para comercios o zonas donde no es posible mantener la distancia de 2 metros entre las personas: tiendas, farmacias, restaurantes, mostradores de información,…

Además de carpintería, dais servicio a empresas industriales. ¿En qué consiste vuestro servicio de corte y mecanizado?

Al disponer de varias tronzadoras de doble cabezal y un centro de mecanizado en largo, nos podemos dirigir a un sector industrial que precise mecanizar materiales, por ejemplo para la construcción o el montaje de productos que se fabriquen con materiales como el hierro o el aluminio. Y es que nuestros equipos están adaptados para ofrecer un servicio personalizado a todo tipo de clientes industriales.

Nuestros productos alcanzan siempre los criterios de calidad exigidos por nuestros clientes y por el mercado y esto nos ha permitido mecanizar, hasta la fecha, para sectores tan diversos como solar, construcción, automoción o deportivo, entre otros.

intimo y profesional

Más Entrevistas