Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Cinco claves para arrasar en tu eCommerce estas rebajas

El tiempo de descuentos y rebajas se han convertido en uno de los mecanismos recurrentes para recuperar las ventas pérdidas durante la temporada, excepcionalmente durante la pandemia. En este sentido, la mayoría de los pequeños negocios online se ven obligados a aumentar sus descuentos pensando que esta es la mejor forma de recuperar algunas de las ventas.

En el ámbito del ecommerce las normas son distintas y hay reglas que harán aumentar o disminuir la facturación que hay que conocer y diferenciar de las de una tienda física. El comprador suele buscar“chollos” temporales y se le deben ofrecer porque así es más fácil que “compren”. De lo contrario, tratar convencer a alguien de lo que tú crees que quieren hace que la venta sea casi imposible. Consultoría.io, la consultora Ecommerce de habla hispana más grande del mundo, sabe los secretos del éxito de estas temporadas y destaca las claves para arrasar en estas rebajas de 2021 con una tienda online:

Descuentos controlados. Realizar grandes descuentos sin sentido y destruir la imagen de marca no ayudará al negocio online. Lo más lógico es hacer una selección de ciertos productos y estructurar una oferta relevante para el consumidor y responsable para el empresario. Estructurar una oferta perfecta es lo más importante para conseguir un periodo de rebajas fructífero.

Rebajas escalonadas. Los incentivos en los descuentos según el valor del pedido es una ventaja para estas temporadas. Es una técnica que funciona muy bien en tiendas con carritos medios con tres o más productos y alrededor de 100 euros de valor de ticket. 

Seleccionar qué productos rebajar. No se pueden realizar las mismas rebajas en todos los productos; se debe distribuir el catálogo en diferentes partes: primero, los pocos productos que más se están vendiendo serán los que menos descuento tienen.  Siempre hay productos, variantes o tallas que no funcionan bien y estos son los que tienen que tener la reducción más alta. Las novedades jamás tienen que tener una disminución de precio.

Limitar el tiempo de las ofertas. Una de las medidas principales es proteger la imagen de la marca. Desde hace unos años la tendencia es iniciar las rebajas mucho antes y acabarlas más tarde, cuando eso es contraproducente. La mejor decisión es limitarlas al mes de julio e ir a contracorriente del resto de tiendas. 

Recordar continuamente que se llevan a cabo durante todo el mes.Se debe repetir que existen estos descuentos durante todos los día que dura la temporada de rebajas mediante todos los canales disponibles (redes sociales, anuncios, emails, mensajes, influencers, etc…). De esta forma, el ingreso en esta época de rebajas se incrementará de forma notable.

“Hay diferentes técnicas que hay tener en cuenta para aumentar el éxito de un ecommerce en la época de rebajas, pero las más extendidas no siempre son las más adecuadas. Quitarle prestigio a nuestra marca con descuentos infinitos y permanentes no conseguirá a atraer a más clientes. Lo mejor es realizar acciones en los momentos clave, como al inicio y al final de la temporada para aquellos compradores que, por ejemplo, lo dejan todo para última hora, puede marcar la diferencia”, apunta Jesús Orozco, experto en ecommerce y CEO de Consultoria.io. “En Consultoria.io disponemos de una gran experiencia aplicando estas técnicas, ayudando a tiendas online a escalar con beneficios netos a lo largo de todo el año. De hecho, la media de facturación en nuestro programa intermedio supera los 37.000 euros al mes, aunque cabe resaltar que la mitad tiene mejores resultados”, concluye Orozco.

Más Negocios con futuro