El mundo laboral es cada vez es más complejo, incrementando lass barreras de entrada constantemente y suponiendo un reto para los que quieren adentrarse en él, dar un giro profesional o mejorar sus condiciones. El avance de la tecnología ha generado un cambio en el ámbito laboral y es fundamental que los futuros empleados estén a la vanguardia en el mercado profesional. En este sentido, la fintech StudentFinance explica qué aspectos no pueden faltar en tu CV en pleno auge de la digitalización para destacar entre los reclutadores:
Adquiere nuevas habilidades. Los idiomas han sido y serán una de las claves para optar a un mejor empleo, sin embargo, ahora existe un nuevo lenguaje indispensable como es la programación o los softwares. La digitalización nos lleva a aprender nuevas competencias y aporta grandes ventajas en un mundo globalizado. Usar los programas esenciales y comunes de las empresas es algo que tendrías que sabersi no quieres quedarte atrás.
Destaca tus aptitudes. Igual de importante que es tener conocimientos, lo es también tener destreza a la hora de llevar a cabo las tareas. Muchas empresas disponen de un departamento de talento, que se refleja mediante de la capacidad de desenvolverse en un entorno laboral cambiante. El liderazgo, proactividad, trabajo en equipo, adaptabilidad o capacidad para resolver los problemas, son factores que nos hacen únicos y definen nuestro rol. Elige las características que te definan poténcialas al máximo y destácalas visualmente.
Integra experiencias más allá del entorno laboral. Tener experiencia laboral se pide mucho pero no lo es todo. Es importante saber qué has hecho además de trabajar como formaciones dinámicas, voluntariados, iniciativas y proyectos propios. Demostrar que hay intereses e inquietudes más allá de un trabajo dice mucho de cómo es una persona y ayudará a que bases tus aptitudes en esas experiencias.
Cuida el diseño. Existen muchas opciones originales que permiten distribuir la información. Además, los pequeños detalles marcan la diferencia por lo que aconsejan optar por un CV en vídeo, potenciar el uso de RRSS o usar la tecnología React para llevar a cabo componentes gráficos para estructurar la información.
Sé breve y conciso. Se trata de demostrar que somos válidos pero e importante explicar todo en el mínimo espacio. No hay que usar largas explicaciones ni desarrollos sino palabras clave para llamar la atención de quien lea el CV ordenando por orden de importancia la información a destacar.
Según Mariano Kosteclec, CEO de StudentFinance, “hay que estar a la vanguardia para conseguir nuestros objetivos laborales y, para ello, nuestro currículum también tiene que estar actualizado. Desde StudentFinance te ayudamos a acceder a un empleo de calidad, poniendo a tu disposición ayudas como formación, financiación o consultoría para que la carta de presentación se adapte a las necesidades de las empresas y conseguir así maximizar las oportunidades para acceder a cualquier trabajo”.
Comentarios recientes