Connect with us
marketingm

Recursos humanos

¿Cómo afectará la reforma laboral a los departamentos de RR.HH?

La reforma laboral aprobada a finales de diciembre por el Consejo de Ministros, informada el pasado 23 de diciembre por parte de Gobierno, Patronal y Sindicatos, entrará pronto en vigor. Además, tendrá un período transitorio de entre 3 y 6 meses. Éste es el período máximo estipulado para adaptar los contratos laborales vigentes a la nueva normativa.

¿Qué implica esta reforma laboral?

#1. Primacía del contrato indefinido y desaparición del contrato por obra o servicio

Se otorga mayor relevancia a los contratos indefinidos, pero también a dos tipos de contratos temporales. Se trata del contrato estructural y del formativo. Por otro lado, desaparece el contrato por obra o servicio.

#2. ¿Cuándo decantarse por el contrato estructural?

El contrato estructural únicamente podrá formalizarse por circunstancias de la producción y por sustitución de otro empleado. Siempre con reserva de puesto de trabajo. Por otra parte, este contrato por circunstancias solamente podrá concertarse por incrementos ocasionales imprevisibles de la producción. Siempre por un tiempo máximo de 6 meses, ampliables a un máximo de 12 meses por Convenio Colectivo, o por incrementos previsibles por un período máximo de 90 días al año, no consecutivos. Además, se reduce a 18 meses, en un período de 24, el plazo de encadenamiento de contratos, logrando así la condición indefinida.

#3. ¿Cómo serán ahora los contratos de formación?

Éstos sufren una importante modificación porque la nueva reforma fomenta la utilización del contrato fijo-discontinuo con el objetivo de ocupar el vacío que deja el contrato por obra o servicio.

#4. Mayor persecución de fraudes e infracciones

La cotización de los contratos de corta duración sufrirá una penalización en línea con la desincentivación pretendida. Además, se reforma la ley de infracciones y también de sanciones para los casos de fraude en la contratación con multas que aplicarán por cada situación fraudulenta y no por empresa, como sucedía hasta ahora.

#5. ¿Qué papel jugarán los convenios colectivos?

Se recuperará la utraactividad indefinida. Es decir, los convenios colectivos se prorrogarán hasta que sean sustituidos por otros nuevos sin un límite temporal. Por otro lado, el Convenio del sector recuperará la prevalencia sobre el convenio de empresa en lo que hace referencia a las condiciones retributivas.

#6. Mayor flexibilización de ERTES

Asimismo, se mantiene la actual regulación en materia de despido, así como la modificación de condiciones de trabajo, flexibilizándose los ERTES.

Más Recursos humanos