El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración con el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas y la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil celebrarán, el próximo mes de octubre, el Foro de Patrimonio Cultural de la Obra Pública. Esta cita tendrá lugar en Madrid, en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, durante los días 21 y 22 de octubre.
En este encuentro, se analizará la protección patrimonial de las obras públicas en el territorio nacional. Las escasas obras de ingeniería declaradas de interés cultural se han valorado como monumentos, sitios y conjuntos históricos o zonas arqueológicas, incidiendo en su dimensión histórica y artística y trasladando a un segundo plano sus rasgos determinantes.
El Foro se estructura en distintas sesiones, alrededor de la figura del Patrimonio de la Obra Pública. La primera girará alrededor de la caracterización y de la protección de este patrimonio. Las siguientes versarán sobre su gestión y rehabilitación, agrupadas en cuatro áreas temáticas. Estas últimas ponencias expondrán propuestas y experiencias relacionadas con el conjunto de las obras públicas: obras hidráulicas; caminos, carreteras y ferrocarriles; puertos e intervenciones en el litoral; y edificación.
En este marco, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Fundación Caminos harán entrega del Premio Nacional Carlos Fernández Casado sobre el Patrimonio de la Obra Pública. Este galardón tiene como objetivo dar a conocer intervenciones de restauración y rehabilitación del patrimonio cultural de la Obra Pública y resaltar el carácter cultural de este patrimonio y los criterios de intervención en el mismo por parte de los ingenieros de Camino, canales y Puertos.
Comentarios recientes