
ESI Soluciones, proveedor de soluciones IT zaragozano, y Epson, compañía tecnológica líder a nivel mundial, han sellado una alianza para difundir la importancia del cambio hacia una impresión más sostenible. Y, con este objetivo, inauguraron la pasada semana un showroom del fabricante nipón en la tienda que el distribuidor tiene en la capital aragonesa.
Clientes y empresas interesadas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones de impresión con tecnología business inkjet más sostenibles de EPSON en un evento en el que se mostró la última tecnología del fabricante, más productiva y eficiente y con el mínimo impacto medioambiental. Y es que en su esfuerzo continuo por la reducción del impacto medioambiental y la innovación, Epson ha diseñado productos y tecnologías basadas en el respeto por el medio ambiente, cuya protección no deja de crecer entre empresas y ciudadanos.
Rafa Teresa, Director Comercial de ESI Soluciones, explicó las diferencias que existen entre la impresión láser y la inkjet, además de mostrar los beneficios del nuevo portfolio del fabricante. Y es que la nueva gama Business Inkjet proporcionan ventajas tan destacables como hasta un 98% menos de intervención del usuario, hasta un 96% menos de consumo energético y hasta un 99% menos de generación de residuos gracias a los cartuchos de gran capacidad (50.000 copias). También, son un 23% más silenciosas que las impresoras láser y entre sus características están una mayor velocidad y una productividad superior (tan sólo cinco segundo para la salida de la primera página). Gracias a su único cabezal, patentado por Epson, su portfolio de impresoras profesionales de inyección de tinta cuenta con máquinas más sencillas y se producen muchas menos averías.
La presentación de EPSON corrió a cargo de Mónica Díaz Terán, Resellers Account Manager de Epson, que explicó cómo el fabricante basa su actividad en cuatro pilares fundamentales: excelencia, visión de futuro, innovación y sostenibilidad.
Joan Escote, de Epson, mostró los objetivos de desarrollo sostenible de la compañía que lleva años apostando fuerte por el respeto al medio ambiente con productos tan novedosos como la máquina PaperLab, una máquina capaz de fabricar papel nuevo a partir de papel desechado triturado sin necesidad de usar agua. Gracias a innovaciones como está y según el índice Down Jones, Epson está entre las 100 empresas más innovadoras del mundo.
Manuel Condón, Responsable IT de Grupo IQE, explicó la experiencia con las máquinas Business Inkjet de Epson en su empresa, con lo que este testimonio demostradaba la robustez y fiabilidad de las nuevas inkjet del fabricante con las que se habían beneficiado también de un menor consumo y contaminación en la oficina.
Además, gracias a José Manuel Morella, Responsable de Servicio Técnico de EPSON en ESI Soluciones, los asistentes comprobar de primera mano cómo la WorkForce Enterprise WF-C20590 es capaz de imprimir 100 ppm.
ESI Soluciones y EPSON lanzaron una oferta sólo para los asistentes al evento que pudieron beneficiarse de las primeras 30.000 copias en blanco y negro gratis.
Con motivo de la inauguración del showroom, Gerardo Lanau, CEO de ESI Soluciones, concedió una entrevista a CANALéxito para hablarnos sobre la compañía y sus objetivos.
– Para conocer un poco sobre vuestra historia ¿podrías decirnos dónde y cuándo se sitúan los orígenes de ESI Soluciones?
ESI soluciones empieza su actividad en marzo del año 2002. Vamos ahora camino de los 18 años de vida. Nuestro origen realmente viene del mundo del software. Una de las ideas principales por las que la abrimos era para la distribución de un software desarrollado por Programación Integral, que es una empresa socia, y a raíz de ahí fuimos creciendo y ampliando a otras líneas de negocio. Actualmente, trabajamos con seis líneas de negocio: software, ley de protección de datos, comercio y hostelería, marketing y web, mantenimiento informático y la línea Epson que es para la que hacemos el evento.
– ¿A qué tipo de público os dirigís?
No trabajamos el particular, nuestro cliente fundamental es la pyme, donde nos movemos mejor, aunque también tenemos algún cliente grande.
– ¿Cuál ha sido las clave de vuestro éxito, ese valor diferenciador que dais a vuestros clientes?
El servicio y la cercanía fundamentalmente. Gracias al tamaño de ESI Soluciones no somos ni lo suficientemente grandes como para no tener un trato personalizado con el cliente ni tan pequeños como para no poder dar todos los servicios que necesita. Ahora, somos 19 personas, que es un tamaño muy adecuado como para poder dar un muy buen servicio pero, a su vez, un servicio cercano.
– ¿Qué impacto habéis previsto que tenga este nuevo espacio en vuestro negocio?
El objetivo del espacio es que la gente conozca y desmitifique la idea que tiene de las impresoras de inyección. Epson lleva muchos años apostando por la tecnología de inyección frente al tradicional láser, ya que se trata de una tecnología profesional que nada tiene que ver con la de hace años de las impresoras de casa. Es una tecnología mucho más limpia, mucho más ecológica, que genera muchos menos residuos y hay máquinas como la WorkForce Enterprise WF-C20590, que vamos a presentar hoy, capaces de imprimir cien páginas por minuto, lo que nada tiene que envidiar ni en velocidades ni en calidad a las impresoras láser pero, además, con un impacto medioambiental muchísimo menor que las impresoras tradicionales. El objetivo de Epson es dar a conocer esta tecnología, que la gente pueda venir a ver la máquina, que pueda probarla, que pueda testarla y conseguir paulatinamente que se vayan sustituyendo impresoras láser por impresoras de inyección profesional.
– ¿Cuáles son los objetivos de ESI Soluciones en el corto y medio plazo?
Nuestro objetivo es seguir creciendo despacio, con los pies en el suelo, como siempre lo hemos hecho. En estos años, hemos ido creciendo sin prisa pero sin pausa. Queremos reforzar cada uno de los departamentos, de las seis líneas de negocios, e ir creciendo para poder dar más y mejores servicios a nuestros clientes.
– ¿Qué puntos fuertes destacarías de ESI Soluciones en cuanto a los productos y servicios que comercializáis?
Cada área tiene sus puntos fuertes porque realmente somos como si fuéramos seis empresas en una porque cada una tiene sus peculiaridades. Por ejemplo, en la línea de Epson lo más importante es fundamentalmente toda la tecnología y todo lo que está haciendo Epson para que las máquinas sean más sostenibles. De hecho, buena parte de la presentación se centra en esta contribución que está haciendo con los objetivos medioambientales, a los que cada vez les está dando más importancia. Es en este tipo de productos, donde más estamos aportando a las empresas y a la sociedad.
En el resto de áreas, fundamentalmente, nos consideramos una empresa de servicios más que de producto. Por ello, apostamos por un servicio cercano, acompañando a la empresa para que tenga los mejores productos pero sobre todo el mejor servicio para poderle sacar el mayor partido a ese producto, a ese software o a esa consultoría.

Entradas recientes
- eSports, un sector en crecimiento que busca profesionales
- ¿Cómo conseguir un efecto Año Nuevo este otoño?
- ¿Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio gracias a LinkedIn?
- AS Software, capaz de mejorar el día a día de las empresas
- Recíclate y apuesta por el sector con mayor demanda de profesionales
Comentarios recientes