Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

GoDaddy da las claves a las pymes para lanzar un ecommerce

Tras meses de por el COVID-19, el pequeño comercio español tiene ahora la oportunidad de aprovechar las rebajas de verano para potenciar y promocionar sus ofertas mediante su propia tienda online.  Según los resultados del Observatorio “Estado actual de la digitalización las pequeñas empresas y autónomos españoles – 2021”, llevado a cabo por GoDaddy, el uso de la tecnología se ha convertido en una forma de continuar con las empresas tras la pandemia. GoDaddy ha realziado preguntas a más de 5.000 pequeños empresarios españoles y el 25% ha ampliado sus áreas de negocio durante este periodo y un 12% ha iniciado o expandido su tienda online.

Ante los resultados de estos datos, es importante que, con la llegada de las rebajas de verano, todos los pequeños comercios españoles dispongan de una tienda online para llegar a más clientes y aumentar su negocio. Con el objetivo de ayudar a las pequeñas empresas que aún no cuenten con su propio ecommerce, GoDaddy destaca los principales aspectos para lanzar un ecommerce:

#1. Encontrar el dominio perfecto. Hay que elegir un nombre claro y corto, fácil de recordar y de escribir, comprobar su disponibilidad y usar palabras clave relacionadas con el negocio para mejorar la posición en los motores de búsqueda. Además hay que elegir entre las extensiones disponibles(.com o .es).

#2. Elegir el mejor hosting. Es el alojamiento web donde estará instalada la tienda online. Hay que fijarse en los servicios que ofrece en relación con el precio que oferta, el rendimiento, los tiempos de carga y que  disponga de un servicio de soporte técnico especializado 24/7 para solucionar cualquier incidencia.

#3. Diseñar la tienda online. Hay que poner en marcha una tienda online atractiva que también disponga de una experiencia de compra fácil de usar. Uno de los primeros pasos es decidir cómo organizar el catálogo de productos y las categorías o familias en los que se van a dividir. Por otro lado, hay que dar una información detallada, añadir fotografías de alta calidad, con opciones de zoom y agregar valoraciones de otros clientes sobre el artículo y, por último, elegir una plantilla de diseño que tenga un aspecto profesional y añadir otros idiomas o divisas de pago. En este sentido, GoDaddy Online Store ofrece todas estas opciones y facilita un diseño de tienda online profesional y optimizado. 

#4. Seguridad en la web. Una de las cosas más importantes es contar con el máximo nivel de seguridad y proteger los datos tanto de los clientes como de la empresa. Para ayudar a proteger la transmisión de datos, es necesario instalar un certificado SSL (Secure Socket Layers) que proporciona encriptación de extremo a extremo de toda la información que pasa del navegador al servidor. Además este certificado SSL está reconocido por los navegadores como página «segura». 

“Llegan las rebajas y tras las complicaciones del último año es importante que las empresas cuenten con todas las herramientas necesarias para aprovechar al máximo esta oportunidad y recuperar algunas de las ventas. Crear una tienda online aporta una gran ventaja a cualquier negocio a la hora de llegar a un mayor número de clientes y dar mejor servicio a los usuarios. La herramienta de creación de ecommerce de GoDaddy puede ayudar a las pequeñas empresas españolas a tener una presencia  online y vender sus productos y servicios, contribuyendo así al éxito de su negocio para vender sus productos y servicios online”, destaca el director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia, Gianluca Stamerra.

Más Negocios con futuro