Connect with us
marketingm

Negocios rentables

Hasta el 61% de los españoles pide comida a domicilio por apps de delivery

delivery

A raíz de la llegada de los smartphones y de las apps, el proceso de petición de comida a domicilio se ha facilitado (y mucho). Por este motivo, cada vez más usuarios demandan estos servicios de sus restaurantes favoritos.

#1. Llegada de las apps de delivery como Glovo o Uber Eats

Esta irrupción ha cambiado la forma de trabajar a domicilio de los restaurantes. Aunque también los hábitos de consumo de la población española, según el reciente informe El secreto de los agregadores de comida a domicilio, de Smartme Analytics, la compañía de data y tecnología observacional.

#2. El 61% de los españoles pide comida a través de agregadores

Se trata de un dato que se incrementa hasta el 73% en lo que hace referencia a los jóvenes de entre 18 y 24 años. Se supera, en consecuencia, en 26 puntos porcentuales al de los mayores de 55 años, los menos acostumbrados a esta tendencia,

#3. La frecuencia del delivery

U n47% de los usuarios afirma que pide comida a domicilio entre una y tres veces al mes. Y uno de cada cuatro confirmar hacer uso de manera semanal.

#4. Burger King, el restaurante favorito para pedir a domicilio

Además, pizza y hamburguesas son los platos más solicitados. Por otra parte, también McDonald’s y Telepizza son los restaurantes preferidos en los agregadores analizados

#5. Glovo, el agregador líder del mercado

Los usuarios son fieles a su agregador favorito. Además, Glovo ya ha conseguido el 25% de la cuota de mercado, convirtiéndose en líder del mercado en todos los targets de género y edad, seguida de Uber Eats (21%) y Just Eat (18%).

Más Negocios rentables