Connect with us
marketingm

Emprender

Internet funciona como la ventana al empoderamiento femenino en entornos rurales con difícil acceso

Más de 4,7 millones de mujeres en España residen en municipios con menos de 10.000 habitantes

Los motivos de reivindicación por el Día Internacional de la Mujer son  muchos y muy diversos y, por supuesto, las zonas remotas no quedan exentas de causas. En este campo la brecha de género es más evidente, un hecho bajo el que viven más de 4,7 millones de mujeres en España. Por ello, en estas proclamas como “zonas olvidadas” Internet tiene un papel fundamental para las comunicaciones, creando oportunidades para el empoderamiento femenino.

En un contexto donde los datos de desigualdad son mayores debido al aislamiento en los entornos rurales en nuestro país, Internet es un balón de oxígeno: acceder a formación online, telatrabajar, comprar por Internet o de desempeñar un servicio básico desde casa que, simplemente, no podría hacerse de otro modo debido a la ausencia de un lugar físico en el que llevarlo a cabo. En definitiva, el acceso a la red supone un puente para que muchas mujeres puedan tomar sus propias decisiones, en lugar de aceptar lo que les venga impuesto por el lugar donde viven. 

La conexión vía satélite no solo facilita la vida de las personas, sino que marca una gran diferencia y dota de poder a millones de mujeres que ven ante ellas un mundo lleno de posibilidades. Pertenecer al ámbito rural no debería agravar el problema de desigualdad latente y desde Viasat son conscientes de ello. Por ello, mantienen su compromiso de llevar Internet a todos los rincones del planeta para mejorar la calidad de vida de los usuarios.

¿Propietarias o trabajadoras?

Un ejemplo de la necesidad de medidas en favor de la igualdad de las zonas rurales es que el 40% de la mano de obra agraria familiar es femenina mientras que únicamente el 28% de los titulares de las tierras son mujeres. Por eso, es muy importante la formación académica frente a este problema ya que la capacidad de emprendimiento de la mujer en el mundo rural es inferior a la que tiene el hombre. La educación debe proporcionar la proactividad para abrir un negocio y apostar por proyectos propios.

En este campo, Viasat ha impulsado la formación de habilidades STEM desde edades tempranas, mediante el patrocinio de las Olimpiadas Científicas en los centros educativos de Carslab (California), donde la empresa tiene su sede central. Son sus propios profesionales los que imparten estas clases a los niños como muestra de que la educación y la tecnología deben ser los pilares para crear generaciones preparadas para el futuro. Además, la compañía celebra el Mes de la Historia de la Mujer para promover el liderazgo femenino mediante el conocimiento de figuras que han sido determinantes en la historia. El programa contiene debates, talleres o recomendaciones literarias para sus trabajadores, con los que poder conectar con esas mujeres «históricas».

Aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a igualdad. Por ello, dotar a las millones de mujeres en situación de vulnerabilidad con herramientas que les permitan emprender, empoderarse y anteponerse a las circunstancias es básico. Con una conexión de Internet vía satélite se abre toda una serie de recursos educativos que pueden terminar con las fronteras y conviertilas en simples líneas sobre los mapas.

Más Emprender