Connect with us
marketingm

Entrevistas

Anxo Pérez: «La crítica destructiva es uno de los obstáculos del emprendimiento en España»

Se propuso crear una empresa revolucionaria y lo ha conseguido. Anxo Pérez es uno de los jóvenes emprendedores más éxitosos de nuestro país. Es el creador de 8Belts.com, un método revolucionario que enseña un idioma en tan solo ocho meses. En muy poco tiempo, la empresa formada por este gallego ha pasado de uno a más de un centenar de empleados y está presente en más de 50 países. Anxo Pérez domina diez idiomas, posee cinco títulos universitarios, toca nueve instrumentos y en su CV destacan trabajos para el FBI y traductor simultáneo de Obama. Sin duda alguna este gallego consigue todo lo que se propone.

Las claves de su triunfo no son un secreto ya que Anxo Pérez decidió compartir con el resto del mundo los consejos para sacar el máximo partido a nuestro talento. Lo ha hecho a través de la publicación de los best sellers  «Los 88 peldaños del éxito» y «La inteligencia del éxito».

CANAL éxito ha estado con él para conocer de primera mano las claves de su éxito.

Eres el creador de 8belts.com y un emprendedor reconocido… ¿qué consejos les darías a aquellos que están en la tesitura de dar el paso en el mundo de emprendimiento?

Tengo diez consejos para emprendedores que yo extraería de “Los 88 Peldaños del éxito”​ ​y​ ​“La​ ​inteligencia​ ​del​ ​éxito”que​ ​representan​ ​mi​ ​“decálogo​ ​del​ ​emprendedor”:

1. En el mundo hay 2 tipos de personas: los que disfrutan debatiendo sobre problemas​ ​y​ ​los​ ​que​ ​disfrutan​ ​arreglándolos.

2. No empieces por mil objetivos. Empieza por uno, pero ése conviértelo en innegociable.

3. De​ ​todos​ ​los​ ​caminos​ ​aprenderás​ ​algo​ ​salvo​ ​de​ ​uno:​ ​el​ ​que​ ​nunca​ ​has​ ​tomado.

4. No​ ​llega​ ​más​ ​lejos​ ​quien​ ​más​ ​suerte​ ​halla,​ ​sino​ ​quien​ ​más​ ​millas​ ​camina.

5. No​ ​admires​ ​el​ ​éxito,​ ​admira​ ​el​ ​esfuerzo.

6. La pregunta no es “cómo de grandes son tus sueños”, sino “cuánto estás dispuesto​ ​a​ ​trabajar​ ​para​ ​alcanzarlos”.

7. Si​ ​ves​ ​que​ ​diluvia,​ ​vende​ ​canoas.

8. Para conseguir lo que solo el 1% de la gente consigue, basta con hacer lo que el 99%​ ​de​ ​la​ ​gente​ ​no​ ​hace.

9. Si la vida te sonríe con dinero, no pienses en cómo agrandar tu casa. Piensa en cómo​ ​aumentar​ ​tu​ ​huella.

10. Que no te digan que va a ser fácil. Es mentira. Pero que no te digan que no valdrá​ ​la​ ​pena.​ ​También​ ​es​ ​mentira.

​¿Qué​ ​fue​ ​lo​ que ​te​ ​impulsó​ ​para​ ​embarcarte​ ​en​ ​la​ ​creación​ ​de​ ​tu​ ​empresa 8belts.com?

He aprendido 10 idiomas en 3 continentes diferentes y eso me permitió ver que, independientemente del idioma e independientemente del país, siempre se repiten los mismos errores en la enseñanza. De ahí surge 8Belts, de la necesidad de dar solución a estos​ ​problemas.

8Belts es un método diferente, pero por encima de todo, eficaz. Está basado en algoritmos inteligentes, deep learning e inteligencia artificial que personalizan el aprendizaje de cada alumno detectando sus debilidades y motivándole para seguir aprendiendo. Podríamos describir 8Belts con muchos atributos, pero prefiero centrarme en tan solo tres: resultados, resultados y resultados. Lo que ha convertido 8Belts en una revolución es que nunca nadie antes consiguió garantizar que era posible aprender un idioma en ocho meses con treinta minutos al día de estudio. Como resultado de ello recibimos el Premio en EE.UU. por el Estado de Ohio a la Mejor Trayectoria Profesional y este año en octubre recibiremos otro de mayor prestigio aún en​ ​Virginia. Actualmente crecemos a un ritmo del 400% anual, tenemos alumnos en más de 50 países​ ​y​ ​hemos​ ​pasado​ ​de​ ​1​ ​a​ ​más​ ​de​ ​100​ ​empleados.

 ​¿Cuál​ ​crees​ ​que​ ​son​ ​las​ ​claves​ ​para​ ​ser​ ​un​ ​buen​ ​emprendedor?

Mencionaba mi decálogo para el emprendedor, consejos, claves que he ido encontrando a lo largo de mi carrera. Y durante éste camino me he tropezado mil veces, y he fracasado mucho, como todo el mundo. Tengo una máxima que dice “si quieres acertar mucho, falla mucho”. El éxito y el fracaso forman parte del mismo binomio,​ ​y​ ​no​ ​se​ ​puede​ ​tener​ ​el​ ​primero​ ​sin​ ​haber​ ​pasado​ ​por​ ​el​ ​segundo.

​¿Crees​ ​que​ ​en​ ​España​ ​nos​ ​falta​ ​talento​ ​o​ ​nos​ ​ponen​ ​trabas​ ​para​ ​desarrollarlo?

Lo​ ​que​ ​sí​ ​puede​ ​ser​ ​un​ ​obstáculo​ ​en​ ​España​ ​a​ ​la​ ​hora​ ​de​ ​emprender​ ​es​ ​la​ ​cultura​ ​de​ ​la ‘crítica​ ​destructiva’.​ ​Siempre​ ​buscando​ ​dinamitar​ ​con​ ​‘peros’​ ​las​ ​ideas​ ​de​ ​los​ ​demás, poner​ ​problemas​ ​y​ ​obstáculos,​ ​criticar​ ​y​ ​recalcar​ ​los​ ​defectos…​ ​​ ​Soy​ ​defensor​ ​de​ ​lo​ ​que llamo​ ​la​ ​»cultura​ ​del​ ​SÍ»,​ ​una​ ​actitud​ ​más​ ​positiva,​ ​de​ ​apoyo​ ​y​ ​de​ ​elogio​ ​cuando​ ​las​ ​cosas están​ ​bien​ ​hechas.​ ​De​ ​dar​ ​soluciones​ ​cuando​ ​hay​ ​un​ ​problema,​ ​de​ ​motivar​ ​las iniciativas​ ​ajenas​ ​y​ ​por​ ​supuesto​ ​elogiar​ ​siempre​ ​lo​ ​bueno.​ ​Si​ ​más​ ​gente​ ​compartiese esa​ ​visión,​ ​creo​ ​que​ ​las​ ​cosas​ ​mejorarían.
Por​ ​lo​ ​que​ ​he​ ​leído… nunca​ ​contestas​ ​a​ ​la​ ​pregunta​ ​¿qué​ ​es​ ​el​ ​éxito?​, ya​ ​que​ ​prefieres​ ​que​ ​sea​ ​uno​ ​mismo el​ ​que​ ​lo haga…​ ​Pero,… ​¿Qué​ ​sería​ ​para​ ​ti​ ​el​ ​éxito​ ​en​ ​una​ ​empresa?.

Lo importante no es lo que escribes sobre el papel, sino lo que haces hoy con tu empresa. Lo que hoy hagas con tu proyecto será clave para lo que hagas dentro de 3 años.​ ​Piensa​ ​en​ ​el​ ​largo​ ​plazo,​ ​pero​ ​actúa​ ​ahora.​ ​Ahí​ ​encuentras​ ​tu​ ​éxito.

¿Qué​ ​factores​ ​pueden​ ​llevar​ ​al​ ​éxito​ ​de​ ​una​ ​empresa?

El mercado laboral es el mismo para las grandes y las pequeñas empresas. Todas tenemos que competir por lo mismo, con lo cual si las pequeñas no podemos competir en salarios hay que hacerlo de otra manera. Hay otras formas de remunerar: que una persona​ ​se​ ​sienta​ ​feliz,​ ​realizada,​ ​crezca,​ ​pueda​ ​abrirse​ ​a​ ​otros​ ​departamentos.

Tal y como comentaba anteriormente, lo que hoy hagas con tu proyecto hoy es clave para los resultados que obtendrás dentro de 3 años. Actualmente no estamos librando la batalla del 2015, ésa ya está ganada (o perdida), estamos librando la batalla de 2018,​ ​2019,​ ​2020…

Una​ ​vez​ ​conseguido el éxito…​ ¿​Cómo se gestiona?

En “La Inteligencia del Éxito” hablo en un peldaño sobre «la mente horizontal y la mente vertical» y considero que el éxito está en la mente vertical. Lo que viene a decir es que cuando es una mente horizontal haces muchas cosas relativamente mal, y cuando es una mente vertical haces una cosa tremendamente bien. No hagas 20 cosas de​ ​manera​ ​mediocre,​ ​haz​ ​una​ ​de​ ​manera​ ​excelente.

Conseguir​ ​el​ ​éxito,​ ​tener​ ​éxito…​ ¿​De​ ​qué​ ​depende?​ ​¿Está​ ​todo​ ​en​ ​nuestras​ ​manos​ ​para conseguirlo?​ ​¿​Hay​ ​un​ ​porcentaje​ ​que​ ​no​ ​depende​ ​de​ ​nosotros?

Hay una fórmula en mi nuevo libro que indica que el éxito reside en encontrar tu X, aquello que te hace feliz. No tiene sentido hacer cosas que no contribuyen a tu felicidad, y he descubierto que cuando crezco y aprendo es cuando soy más feliz. La superación genera adicción, y eso a mí me aporta beneficios. Cada uno debe dedicar su tiempo​ ​a​ ​aquello​ ​que​ ​le​ ​haga​ ​feliz.

​¿Cuál​ ​o​ ​cuáles​ ​crees​ ​que​ ​son​ ​los​ ​errores​ ​que​ ​cometemos​ ​que​ ​son​ ​los​ ​que​ ​llevan​ ​al fracaso​ ​de​ ​una​ ​empresa?

Como digo en mis libros, “los fracasos son el cuentakilómetros del éxito”. Nunca hay que tener miedo a la acción por miedo a fracasar. Los fracasos y los triunfos son complementarios y alternantes. Entre ellos existe una correlación casi irrompible, pero también entre riesgo y triunfo. Los que más se arriesgan suelen ser los que más fracasan, pero también los que más acaban triunfando. Los que menos se arriesgan, fracasan​ ​poco,​ ​pero​ ​son​ ​los​ ​que​ ​menos​ ​triunfan.

​¿Crees​ ​que​ ​el​ ​éxito​ ​es​ ​justo?

El éxito significa esfuerzo. El éxito es democrático. El éxito está ahí, cualquiera que quiera llegar a él solo necesita el esfuerzo y las agallas suficientes para no cesar en su empeño. Porque “es cierto que la distancia no es la misma para todos, ni tampoco la dificultad; pero lo que es democrático es que, sea largo o corto el camino, angosto o amplio, complicado o sencillo, el cien por cien de las personas que recorran la distancia que​ ​los​ ​separa​ ​del​ ​destino​ ​(el​ ​éxito),​ ​lo​ ​alcanzarán”.

intimo y profesional

8Belts.com

A​ ​mis​ ​hermanas,​ ​Carla​ ​y​ ​Paula,​ ​​ ​que​ ​han​ ​montado​ ​​elsavadeboda.com​

Todos

El​ ​libro​ ​del​ ​Networking,​ ​el​ ​nuevo​ ​libro​ ​de​ ​Cipri​ ​Quintas.​ ​Recomendable100%

The​ ​Social​ ​Network.​ ​Una​ ​motivación​ ​para​ ​todo​ ​emprendedor

Agita​ ​tu​ ​presente.​ ​Haz​ ​que​ ​sucedan​ ​algunas​ ​cosas…​ ​y​ ​sucederán​ ​muchas

Más Entrevistas