Connect with us
marketingm

Noticias

Las 10 tendencias tecnológicas que llegarán en 2023

tendencias tecnológicas 2023

La forma de hacer negocios ha evolucionado en los últimos años. Lo ha hecho a partir de la adopción de nuevas soluciones tecnológicas para que las empresas afronten la inestabilidad mundial y los retos originados por la pandemia, la inflación, la agitación geopolítica o también los problemas de la cadena de suministro.

Plain Concepts, la multinacional tecnológica y especialista en desarrollo de proyectos de innovación, ha indicado las 10 tendencias tecnológicas que van a marcar la transformación de los negocios en 2023. Logrando, así, que las empresas consigan ventajas competitivas.

#1. Gemelos digitales

Asentadas en el sector industrial, estas réplicas digitales de objetos, espacios, sistemas físicos o procesos facilitan la obtención de productos más precisos, abaratando costes. En concreto, se pueden digitalizar entidades físicas a partir de nubes de puntos, segmentar y etiquetar la información, crear y optimizar las cadenas de suministro, usando otras tecnologías como la IA. Cambiará la forma de perfeccionar los procesos de un negocio.

#2. Blockchain, capaz de rediseñar la confianza

Los procesos de pago online que implican a dos partes se han hecho, hasta el día de hoy, mediante un intermediario. Éste verificaba los datos a través de un sistema centralizado. Pero ahora, con la llegada de la tecnología blockchain y su modelo descentralizado, se elimina el control final de una organización. Y es que se almacenan los datos de forma cifrada y mucho más segura. Gartner ha previsto que el valor comercial agregado por esta tecnología crecerá a más de 176.000 millones de dólares.

#3. IoT para lograr un mundo hiperconectado

Estamos asistiendo a un momento en el que los sensores y también las redes de dispositivos conectados de IoT son un punto fundamental para crear gemelos digitales o diseñar las ciudades del futuro.

La tecnología IoT recopila e interpreta los datos que se recogen de las máquinas industriales para, posteriormente, ofrecer información sobre el proceso. Y únicamente nos encontramos en las etapas iniciales de todo. Así, se podrá crear una red masiva de dispositivos interconectados que den una mayor seguridad a para las empresas, conforme se recopilen y analicen más datos.

#4. La relación entre IA y seguridad

El auge del 5G no únicamente supone que la comunicación sea más rápida. También se podrán conectar más dispositivos. La IA y el machine learning aportan a las soluciones de seguridad un enfoque más proactivo, logrando automatizar rápidamente los procesos de toma de decisiones.

#5. Una computación cuántica

Es una forma de computación que aprovecha los fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento. El gran factor diferencial es que las computadoras cuánticas son muchísimo más rápidas que las computadoras normales. Así, grandes compañías como Microsoft, AWS o Google están poniendo grandes esfuerzos en la innovación de este campo.

#6. El metaverso

Las perspectivas económicas son gigantes: se espera que a mediados de esta década alcance los 800.000 millones de dólares. O que en 2030 la cifra alcance los 2 billones y medio. Además, dará dar grandes oportunidades a las empresas en cuanto a un aumento de su presencia social. Hay empresas que ya están utilizando este entorno para mejorar sus productos.

#7. Superapps

Aparece de la combinación de una aplicación, una plataforma y un ecosistema digital, siempre dentro de una misma aplicación. Son ejecutadas en una misma plataforma, brindando numerosos servicios, en la línea de experiencias de usuario personalizadas, atractivas y de mayor alcance. Con el paso del tiempo también acabarán dando soporte a los chatbots y a las tecnologías que potencian el IoT, además de a las experiencias inmersivas como el metaverso.

#8. Automatización robótica de procesos (RPA)

Capaz de automatizar procesos comerciales como la interpretación de aplicaciones, el procesamiento de transacciones y el manejo de datos o incluso la respuesta a emails, su principal ventaja es que automatiza tareas repetitivas que solían hacer los empleados. Por otra parte, ahorra costes y aumenta la rentabilidad.

#9. Nuevas soluciones energéticas

Se centra en la búsqueda de nuevas fórmulas y de novedosas tecnologías aplicadas con la idea de reducir nuestra dependencia de los hidrocarburos. La inteligencia artificial resultará muy útil para potenciar los beneficios de energías renovables, como la eólica y solar a través del mantenimiento predictivo.

#10. Tecnologías sostenibles

Incorporan tecnologías como la IA, el blockchain, el cloud computing, la robótica o la realidad extendida. Haciendo posible la creación de un futuro más ecológico y sostenible, pero sin tener que renunciar a la eficiencia y al crecimiento empresarial.

Más Noticias