Hemos despedido 2021 y las compañías han cerrado sus ejercicios contables al mismo tiempo que han empezado a fijar su vista en el análisis de la evolución del negocio, especialmente en inversión en TI. También han hecho balance de los últimos 12 meses y deben empezar a diseñar los planes estratégicos para afrontar el 2022.
Pero… ¿qué nos deparará este nuevo año en términos de inversión empresarial en tecnología?
Desde Lexmark, empresa líder en tecnologías de impresión y digitalización, consideran que 2022 estará dominado por la necesidad de fuertes ajustes. También por una importante estabilización frente a las nuevas realidades debida a la pandemia de la COVID-19 en múltiples áreas clave para las empresas. Concretamente, por poner un ejemplo, las relacionadas con el lugar de trabajo.
Fruto de su análisis, Lexmark ha detectado cuáles serán las 4 principales tendencias a los que deberán estar atentos los responsables de TI de las empresas españolas. Básicamente para centrar adecuadamente sus presupuestos, afrontando con éxito el nuevo año.
#1. Empresas distribuidas
La pandemia continúa afectando a países alrededor del mundo. Por este motivo, las empresas siguen centrándose en brindar soluciones híbridas o de trabajo desde casa. Una tendencia que muy probablemente seguirá a largo plazo. Como consecuencia, la nube, la gestión remota y también la seguridad continuarán siendo las principales prioridades de TI para las empresas. Pero también para los partners del canal, áreas que a su vez crecerán el próximo año.
#2. La sostenibilidad como importante motor de la adopción cloud
Sin lugar a dudas, la llegada de la COVID-19 ha incrementado la presión sobre las empresas con el objetivo de lograr infraestructuras mucho más digitales. De hecho, a lo largo de 2022 todo indica que esta tendencia continuará. Además, aún se verá más impulsada por un mayor interés en que las empresas lleguen a aceptar su papel en la lucha contra el cambio climático. Una investigación interna de Lexmark que ha demostrado, sin ir más lejos, que la impresión en la nube lleva a una importante reducción media del 30% en el uso de papel.
#3. Expansión del IoT en cualquier sector
La tecnología IoT ya ha comenzado a transformar muchos sectores y, de hecho, a lo largo de los próximos meses irrumpirá en muchos otros. Sobre todo, en el comercio minorista y la sanidad. Lexmark, además, ha comprobado los beneficios del IoT en su propia experiencia. Y es que las impresoras fueron de los primeros componentes de la empresa habilitados para IoT. En definitiva, se aplicaba esta tecnología para la gestión de las impresoras, el mantenimiento predictivo, pero también para la prevención de incidencias y la ingesta de datos.
#4. La seguridad por defecto, un must-have
La seguridad por defecto, un componente integral de diseño e ingeniería incorporado en todos los productos, herramientas y servicios, será algo básico. ¿La razón? Que las empresas son cada vez más y más conscientes de que sus aplicaciones (y sus automatizaciones) serán tan seguras como lo sean los bloques básicos sobre los que están construidas.
Una historia de adaptación al cambio
A lo largo de 2021, Lexmark ha celebrado su 30 aniversario, una historia longeva y de éxitos en la que la forma de trabajar se ha transformado: desde la irrupción de internet en la década de los 2000, hasta la expansión de la nube a partir de la década de los 2010. Buen conocer de la situación tecnológica actual, Juan Leal Cárdenas, Director General de Lexmark para España y Portugal, comenta: “el sector de TI seguirá enfrentándose a grandes retos en el año 2022. Además, la pandemia continuará empujando a las empresas a adaptarse a nuevas realidades para las que la tecnología resultará vital”.
Por otra parte, el entorno de impresión no es ajeno a esta evolución. De hecho, IDC ha detectado que el 43% de las empresas se encuentra invirtiendo en su infraestructura de impresión como parte de sus principales iniciativas generales de transformación digital.
Comentarios recientes