Lucera da los consejos imprescindibles para reducir el gasto energético en el reinicio de las actividades para que los espacios de trabajo sean lo más eficientes y sostenibles posible.
Las pequeñas empresas se están adaptando aún a la nueva normalidad intentando reducir costes, ajustando los presupuestos y buscando el ahorro para seguir adelante. La consultora Kaizen Institute ha realizado un estudio en el que afirma que el 43% de las empresas no piensan que recuperen su actividad hasta finales de 2021. El 23% de esas empresas tiene expectativas de recuperación a final de este año. En Lucera, compañía que apuesta por la eficiencia energética, da 5 consejos para reducir gasto energético y así ayudar a los autónomos y micropymes de cara al inicio de sus actividades:
- Revisión de la potencia contratada. Revisar la factura de luz es fundamental para ahorrar. La tarifa nocturna permite al 90% de los usuarios ahorrarse entre 60 y 120€ al año sin que tengan que realizar ningún cambio de hábito.
- Desconectar los aparatos eléctricos. Desconectarlos en las horas más caras si no son necesarios permite eliminar el stand by. Colocar regletas es una forma fácil de desconectarlos.
- Aprovechar la luz solar. La energía natural es la mejor. Si se puede, aprovecha la luz del día con las persianas subidas. Ahorrarás en energía y en calefacción.
- Instalar LED. La tecnología LED hace que ahorres hasta en un 80% en el consumo de energía y además te aportarán luz inmediata y es más respetuosa con el medio ambiente.
- Regular la temperatura. Tanto en invierno como en verano desperdiciamos energía y dinero. La temperatura en verano debe estar entre los 24-26 grados y en invierno entre los 21 y 23. Si se realiza un consumo eficiente será más fácil ahorrar energía.
Emilio Bravo, fundador y CEO de Lucera, sostiene que uno de los objetivos importantes en micropymes es reducir estos gastos. Ahora con más razón ya que es necesario disminuir los costes fijos para sobrevivir. Es importante que los espacios de trabajo sean eficientes y sostenibles, tanto desde el punto de vista medioambiental como desde el económico.
Comentarios recientes