Connect with us
marketingm

Noticias

Llega el Black Friday 2020 en un momento de auge en el comercio online: Los ciberdelincuentes quieren aprovechar esta situación

Un black Friday marcado por la pandemia que ofrecerá numerosas rebajas de cara a las navidades.

Black Friday 2020 está más cerca que nunca y es una fecha clave en el comercio tanto en tiendas físicas como en online ya que se ofrecen numerosas rebajas en productos para que los consumidores realicen las primeras compras de navidad. La fecha oficial de este año es el 27 de noviembre, aunque muchos lo harán todo el fin de semana o llevan haciendo descuentos todo el mes.

Esta edición es totalmente diferente debido al coronavirus, la distancia social y los aforos limitados en tiendas físicas. Por todos estos motivos, se está apostando por el comercio electrónico y expandir sus ofertas en el tiempo. Este incremento es una oportunidad para los ciberdelincuentes para lanzar ofertas que no son de verdad para ganar dinero a costa de los comercios online.

Los cambios en los hábitos de consumo y el auge del comercio electrónico han hecho que este Black Friday sea más online que nunca. El 45% en España compra online mucho más que antes de la pandemia y se prevé que siga aumentando. Por eso, los consumidores deben tener cuidado con el phishing, si no los ciberdelincuentes pueden llegar a tener los datos personales y de la tarjeta de crédito de los usuarios. Hay que desconfiar, en un inicio, de todos los portales de internet o las publicaciones en RRSS que prometen precios muy bajos. Si te interesa alguno de los productos, se debe ir a la web del fabricante para garantizar la seguridad de los datos.

La pandemia ha impulsado los códigos QR, que ahorra mucho tiempo tanto en anuncios, como en carritos de compra, como en bares y restaurantes, pero también pueden ser creados por los ciberdelincuentes para redirigir a los usuarios a sitios web faltos y robar esos datos.

Bitdefender lanza unos consejos para hacer las compras online de forma segura:

  1. No hay que hacer clic en los enlaces de email o RRSS con descuentos especiales.
  2. Utiliza siempre una red segura mientras miras ofertas y descuentos.
  3. Habilita la autentificación de dos factores o múltiples para aportar una capa adicional de seguridad.
  4. De vez en cuando, cambia las contraseñas de todas las cuentas online.
  5. Configura alertas en las tarjetas para ayudar a protegerte de un posible fraude.
  6. Utiliza una solución de seguridad en los dispositivos para que tus datos confidenciales no terminen en manos de los ciberdelincuentes.

Más Noticias