Connect with us
marketingm

Finanzas y legal

Los dos mitos de las criptomonedas

criptomonedas

Empezar en el universo de las criptomonedas puede resultar una experiencia aterradora, repleta de misterios y mitos en ocasiones «inquietantes». Esto es especialmente cierto para aquellos que se aventuran en este espacio sin una guía confiable. Binance, líder global en el ecosistema blockchain y proveedor de infraestructura para criptomonedas, desvela la verdad detrás de dos preocupaciones que pueden parecer complicadas en el mundo de las criptomonedas.

Según el informe «Geografía de las Criptomonedas 2023» publicado por Chainalysis, una empresa de análisis de blockchain, España se destaca por su sólida adopción de criptomonedas, situándose entre los cinco países europeos con mayor volumen de adopción y uso de activos digitales. Esto demuestra que las criptomonedas están ganando cada vez más relevancia en la vida cotidiana de las personas, y en este contexto, la comprensión de los activos digitales y la tecnología blockchain se vuelve fundamental.

#1. Los activos digitales carecen de valor intrínseco.

A menudo, los recién llegados al mundo de las criptomonedas argumentan que la mayoría de los activos digitales no están respaldados por activos físicos, a diferencia de las monedas fiduciarias, excluyendo las stablecoins. Según su lógica, la falta de respaldo físico se traduce en la falta de valor.

Sin embargo, es importante señalar que muchas monedas fiduciarias tampoco están respaldadas por activos tangibles, ya que simplemente son emitidas por gobiernos. En este caso, la «fe» en el gobierno respaldante constituye gran parte del valor de la moneda fiduciaria.

De manera similar, el valor de las monedas digitales proviene de la confianza en la tecnología que las sustenta. En este caso, el valor se deriva de un código fuente abierto, accesible para que cualquiera lo revise y verifique, eliminando así la necesidad de depender de terceros con intereses potenciales deshonestos.

Además, el valor de una moneda digital se basa en su aceptación y adopción. Las criptomonedas se utilizan no solo como medio de pago, sino también como almacén de valor, especialmente el bitcoin, que es un activo escaso. Este escasez lo hace intrínsecamente desinflacionista, a diferencia de las monedas fiduciarias que pueden perder valor debido a políticas monetarias expansivas. Además, los activos habilitados para contratos inteligentes tienen una amplia variedad de casos de uso en el ámbito digital, desde gobernanza distribuida hasta arte digital y productos financieros innovadores.

#2. Los criptoactivos son inherentemente inseguros.

Algunos críticos de las criptomonedas argumentan que el ecosistema de activos digitales no es seguro, ya que se considera anónimo, poco confiable y un refugio para delincuentes. Sin embargo, esta narrativa es injusta y errónea. La gran mayoría de los participantes en el espacio cripto son ciudadanos respetuosos de la ley y empresas legítimas que utilizan activos digitales para realizar transferencias seguras y eficientes en línea. Además, las empresas de criptomonedas mantienen robustos sistemas de seguridad, incluyendo procedimientos de conocimiento del cliente (KYC) y medidas contra el lavado de dinero (AML), para monitorear transacciones sospechosas y cooperar con las autoridades cuando sea necesario.

De acuerdo con el informe «Informe sobre Delitos en Criptomonedas 2023» de Chainalysis, la actividad delictiva en las criptomonedas representó solo el 0.24% de todas las transacciones criptográficas en 2022, una disminución con respecto al 0.43% registrado en 2020. En comparación, el lavado de dinero a través del sistema financiero convencional representa un porcentaje significativamente mayor del PIB mundial.

La transparencia de la blockchain garantiza que las transacciones sean rastreables y públicas, lo que dificulta el uso de criptomonedas para actividades ilícitas. Los sistemas de pago tradicionales, basados en monedas fiduciarias, a menudo ocultan transacciones ajenas a terceros, mientras que en las criptomonedas, las transacciones son visibles para todos.

Más Finanzas y legal