Mariscos Carrillo, creado en 2017, consigue llegar el mejor marisco de Huelva a cualquier punto de España garantizando la máxima calidad tanto del producto como en su transporte. El CEO de la empresa, Juan José Carrillo Martín, nos explica la andadura de la empresa, con sede en Puente Umbría, hasta invertir en el eCommerce para que los visitantes disfruten de este excelente marisco en sus casas.
¿Cuando y como se inició Mariscos Carrillo?
Mariscos Carrillo comienza su andadura en el 2017. Nos percatamos de que existía una gran demanda de los productos pesqueros de Huelva ya no solo en la gente local, sino también en los visitantes estivales. La idea surge de hacer accesible este tipo de productos ya no solo en nuestra localidad sino también en las localidades de origen de los visitantes de verano, consiguiendo que estas personas puedan disfrutar de los excelentes productos que brinda la costa de Huelva estén donde estén y no solo durante sus vacaciones.
¿Que tipo de marisco se puede comprar en la página web? ¿Cual es el más demandado?
Entre los mariscos que encontramos en la variedad de Mariscos Carrillo destacan la gamba blanca de Huelva, el langostino tigre de Sanlúcar, el carabinero de Huelva o las coquinas de Punta Umbría entre otros. No debemos olvidar las cigalas, las patas de cangrejo o el pescado fresco de la mañana como sardinas y boquerones. En definitiva un compedio de los productos que más se demandan en nuestras costas en temporadas vacacionales.
En nuestro caso, como no, el producto más demandado es la reina de nuestra costa, la gamba blanca de Huelva. Además de un marisco de excelencia y que gusta a todos por lo general, se trata de un emblema de la marca Huelva presente en terrazas de todo el territorio nacional.
¿Cual es el proceso de garantía durante el viaje?
El proceso de envío es crucial. Hemos de ser conscientes de que pescados y mariscos son productos delicados y susceptibles de perjudicarse con cualquier cambio de temperatura.
Para evitar problemas en el proceso de envío y garantizar la perfecta conservación de los productos así como la no rotura de la cadena de frío, trabajamos codo con codo con una empresa de mensajería en frío, cuyos envíos se realizan con una temperatura entre 0 y 5 grados. Asimismo, las entregas se realizan a primera hora de la mañana, siempre antes de las 10:30 horas.
Además, para conseguir la máxima frescura y calidad, Mariscos Carrillo solo trabaja productos de la pesca diaria. De esta manera, los productos pasan menos de 24 horas desde que salieron de la lonja a su destino.

Vuestros productos provienen de Huelva, ¿en qué se diferencia de los mariscos de otras costas españolas?
Si bien la variedad de mariscos que ofrecen las diferentes costa españolas es muy rica, es cierto que cada una de ellas tiene su punto fuerte. Cada marisco tiene su zona en la que se pesca con mayor calidad.
Si bien encontramos mariscos muy buenos en diferentes costas, como el marisco gallego, la quisquilla de la costa granadina o las gambas rojas de Palamós, Denia o Garrucha, en Huelva contamos con mariscos que se posicionan entre los favoritos en los gustos de la sociedad española.
Además de la gamba blanca de Huelva como es evidente, en Huelva contamos con la presencia del langostino tigre de Sanlúcar, el carabinero de Huelva, la cigala del caladero onubense y otros mariscos top muy demandados como la coquina de Huelva o las patas y bocas de cangrejo.
¿Cómo se ha adaptado a la revolución tecnológica?
A través del canal online. Si bien mantenemos líneas de negocio tradicionales con dos marisquerías en nuestra localidad, Punta Umbría, así como ciertos clientes con los que se trabaja como se ha hecho toda la vida, Mariscos Carrillo empezó su andadura en internet con la fundación de la empresa. Desde ahí fuimos conscientes del gran potencial de este novedoso canal en nuestro sector, por lo que la gran mayoría de esfuerzos han ido encaminados a potenciar la tienda online, la cual a día de hoy conforma más de 70% del negocio.
Si bien es cierto, las empresas de pescados y mariscos han sido y son en su mayoría muy tradicionales, la coyuntura dada por el confinamiento, con toda la restauración cerrada de la noche a la mañana, ha hecho que muchas empresas se reinventen, poniendo el foco en un público totalmente nuevo, el cliente particular y a través del comercio electrónico.
¿Que ventajas encontráis en el nuevo canal eCommerce?
El nuevo canal eCommerce es un panorama totalmente nuevo cuyo funcionamiento tiene una dinámica totalmente diferente a lo que conocíamos. Utilizar dicho canal significa la eliminación de intermediarios lo que da la posibilidad de ofrecer el mismo producto al mejor precio y en tiempo record. De hecho, gracias al canal online, una persona puede recibir mariscos de primera categoría de la pesca diaria en cualquier punto de la península en menos de 24 horas desde la lonja a su destino.
¿Que os diferencia de otras empresas de la competencia?
El producto, Mariscos Carrillo compra directamente en Lonja y a diario. Gracias a ello, la frescura y la máxima calidad están a la orden del día. La localización de nuestra empresa es también un punto a favor. Siendo la única tienda online de nuestra localidad, estar situados a escasos metros de la lonja y presentar además dos marisquerías en la zona, no nos es difícil hacer acopio de los productos que necesitamos a diario así como darnos a conocer entre los visitante estivales. A considerar, Punta Umbría es la localidad española cuya población más crece en proporción de temporadas invernales a temporadas estivales.
En 2019 la FOE galardonó a Juan José Carrillo Martín, el CEO, con el premio al “Jóven Empresario del Año” en el 2019 ¿Qué supone para la empresa?
Para la empresa, el galardón recibido nos da credibilidad, algo fundamental para una tienda online de nuestra naturaleza. El comercio electrónico esta todavía “en pañales” y no existe costumbre arraigada en la sociedad de comprar este tipo de producto por internet. De hecho existe mucha desconfianza dado que hay un trecho entre comprar en mercados donde estás viendo el producto que vas a comprar antes de pagar por él. Por ello, tener un galardón como el recibido por la Federación Onubense de Empresarios, nos da mucha credibilidad y nos ayuda mucho, sobre todo, cuando nuevos clientes se aventuran y confían en nosotros.
Comentarios recientes