Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Ocho de cada diez compradores online creen que los materiales de embalaje deben ser totalmente reciclables

• Más de la mitad de los encuestados están preocupados por el impacto ambiental del comercio electrónico.

• Seis de cada diez consumidores creen que las tiendas en línea utilizan demasiados materiales de empaque para empaquetar los pedidos.

Los consumidores son cada vez más conscientes del impacto medioambiental de sus acciones, especialmente cuando se trata de compras online. Según un nuevo informe encargado por la plataforma de transporte de comercio electrónico Sendcloud, más de la mitad (52%) de los consumidores españoles temen que el aumento de las compras online suponga una amenaza para el medio ambiente, y ocho de cada diez creen que los materiales de embalaje deberían ser completamente reciclable. Sin embargo, solo el 41% de las personas están dispuestas a pagar tarifas más altas por los métodos de entrega ecológicos.

Aunque los consumidores son conscientes del impacto medioambiental de las compras online, no parecen tener una motivación especial para contribuir al bienestar del planeta cuando realizan pedidos online. Aunque tres quintas partes (63%) consideran el impacto ambiental como una parte importante del proceso de entrega, solo el 4% prefiere un servicio de entrega específico sobre otro si ofrecen una opción ecológica. Además, menos de la mitad de los consumidores (41%) están dispuestos a pagar más a cambio de una entrega neutra de dióxido de carbono.

Preste atención a los materiales de embalaje: aunque la mayoría de los consumidores no están dispuestos a pagar por una entrega respetuosa con el medio ambiente, creen que las tiendas en línea pueden reducir su huella de carbono. La mayoría de los consumidores españoles (79%) cree que todos los materiales de embalaje deberían ser totalmente reciclables. Por otro lado, casi dos tercios (62%) creen que las tiendas en línea usan demasiados materiales de empaque para empaquetar los pedidos.

Sensibilización medioambiental en toda Europa.

La conciencia medioambiental de los consumidores españoles está en línea con la media europea. Y en toda Europa, el 54% de los consumidores cree que las compras en línea son un problema climático. Alemania es el país más conocido y el 64% de los consumidores cree que las compras en línea son perjudiciales para el medio ambiente.

En relación con los resultados, Rob van den Heuvel, director general de Sendcloud, afirma: «es difícil comprobar que la entrega sostenible aún no se considera una prioridad entre los consumidores. Sin embargo, hay indicios positivos de que las demandas de los consumidores van a cambiar la forma de comprar y hacer entregas en el futuro, con un empaquetado más sostenible y furgonetas de reparto eléctricas abriéndose paso en toda Europa. Si queremos que los consumidores paguen por una entrega ecológica, tenemos que convencerles de su valor añadido. Para ello, hay que prestar más atención a las diferentes opciones de entrega ecológica que ya están disponibles. Cuanto más a menudo se ofrezca la entrega sostenible, más probable será que los consumidores acaben adoptándola».

Más Negocios con futuro