Connect with us
marketingm

Noticias

¿Qué ha de tener una mascarilla para proteger toda la jornada laboral?

Las mascarillas deben ser un método de protección eficaz y mantener todas las propiedades durante su uso.

Cada vez está mas concienciada la sociedad sobre el uso de las mascarillas para evitar la propagación del coronavirus. Es obligatoria en espacios públicos y siempre que no se pueda guardar la distancia de seguridad, por este motivo su uso está a la orden del día en muchos centros de trabajo, convirtiéndose en algo indispensable para la sociedad.

El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía de buenas prácticas en los centros de trabajo en la que recalca que no es imprescindible usar la mascarilla durante la jornada laboral si el tipo de trabajo que se realiza no lo requiere y si se guardan correctamente las distancias de seguridad, pero muchos trabajos no pueden cumplir estos supuestos y han impuesto el uso durante toda la jornada. El uso prolongado la mascarilla como elemento de protección presenta problemas físicos como sensación de ahogo o irritaciones en la piel, por este motivo las personas se preguntan que características deben tener las mascarillas para poder realizar el trabajo de forma cómoda y segura.

Alberto Cantero, CEO de Gamma Health, la empresa que comercializa la mascarilla que inactiva el COVID-19, señala las 7 características que se deben tener en cuenta para elegir una mascarilla para utilizar en la jornada laboral:

  1. Protección. Deben asegurar una protección eficaz más de 8 horas seguidas.
  2. Durabilidad. Las mascarillas tienen que mantener todas sus propiedades en el mayor nº de lavados posibles. Si una mascarilla, después de 40-50 lavados, mantiene sus características es una buena opción. De esta forma se notará en la economía familiar, así como en la reducción de los residuos que producen las mascarillas desechables.
  3. Cuidado de la piel. Hay que tener en cuenta que las mascarillas no deben tener ninguna sustancia ni mezcla química nociva en su proceso de fabricación, así como, en las reutilizables, los textiles utilizados para confeccionarlas.
  4. Homologadas. Deben especificar la normativa española UNE 0064-1 y UNE 0064-2 para las no reutilizables y UNE 0065 para las reutilizables. También la normativa europea CWA 17553:2020 publicada el 17 de junio de 2020 que asegura que cumplen los requisitos de producción, diseño y evaluación de la respirabilidad, capacidad de filtrado y resistencia a los lavados.
  5. Composición. Lo ideal, 3 capas de materiales: Un material hidrofilico (absorbe el agua), uno hidrófobo (repele el agua) y otro hidrofóbica (mejora la filtración o retención de las gotas).
  6. Ergonomía. Debe cubrir nariz, boca y mentón sin dejar huecos para garantizar que no se expulsen gotículas que contengan el virus.
  7. Respirabilidad. Debe proteger tanto a la persona como a los demás, pero, además, debe tener una respirabilidad adecuada. Todas las mascarillas pasan por una prueba de eficacia antes de su comercialización.

Más Noticias