Las pymes que cuentan con un ERP en su empresa son más flexibles, ágiles y eficientes.
Un ERP automatiza e integra los procesos de negocio en cualquier tipo de empresa. El valor que aporta este tipo de sistema es la eficiencia, escalabilidad, rentabilidad y control, cuatro principios básicos necesarios para salir de esta crisis en la que nos encontramos.
Las ventajas que obtienen las empresas que automatizan estos procesos con una estrategia ERP son:
- Optimización de la escalabilidad y la capacidad operativa. Si la empresa dispone de los sistemas ideales para gestionar con flexibilidad, fluidez, seguridad y rapidez, mejorará notablemente la capacidad para ejecutar las tareas y optimizar así los resultados. En definitiva, una mejor respuesta tanto para usuarios internos como ara clientes finales por lo que la reputación corporativa será más sólida y se incrementará la confianza.
- Incremento de la competitividad y ahorro de costes. Generados por la eficiencia de las tareas asociadas a todos los procesos automatizados ya que disponer de un ERP mejora las ratios de rentabilidad.
- Mejora de la trazabilidad y el control. Hará que haya mayor capacidad para la toma de decisiones inteligentes ya que podrán disponer de información de manera inmediata, procesándola, interpretándola y transformándola en conocimiento mejora las condiciones de operar en el día a día y de planificar de forma flexible, segura y modificando el rumbo si procede.
Isabel Pomar, CEO de Datisa, asegura que no todas las soluciones de gestión son iguales ni operan bajo los mismos criterios, pero las pymes que habían hecho un cambio a un ERP en la nube han sido más fuertes en esta crisis ya que han favorecido el teletrabajo pudiendo acceder de forma remota al sistema.
La integración de workflows, la disposición de tecnología innovadora y el conjunto de datos compartidos hacen que las pequeñas y medianas empresas no tengan que preocuparse de la seguridad. Es el mejor momento para reevaluar la solución ERP actual y hacer un cambio estratégico en las pymes aprovechando la oportunidad antes de que comience la recuperación económica, ya sea a cloud o SaaS obteniendo numerosos beneficios:
- Conjunto integrado de herramientas siendo la ERP un conjunto de soluciones modulares con amplias funcionalidades como el incremento de la velocidad, la escalabilidad y las nuevas tecnologías automatizando las tareas y extrayendo el valor de los datos para tomar decisiones inteligentes en la empresa.
- Eficiencia y conocimiento empresarial. Es más sencillo obtener conocimientos analíticos para diseñar informes a tiempo real más ajustados al detalle.
- Modelo operativo ágil y gestión ordenada y eficiente ahorrando tiempo y dinero.
Comentarios recientes