Connect with us
marketingm

Plan de negocios

Reto de Black Friday: 85.000 nuevos empleos

El objetivo de cara al inminente Black Friday ha sido hacer frente, según la Directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, a un posible desabastecimiento por una posible crisis de suministros. Esta tendencia ya comenzó a finales de verano. Por otro lado, la economía poco a poco se está activando y las vacantes en ciertos sectores ya alcanzan hasta los 85.000 puestos de trabajo. Y la previsión es que aumenten. Buen ejemplo de ello, los empleados de Black Friday.

Los datos de Infojobs marcan, además, una clara demanda en los sectores de logística-almacén y comercial-ventas. Ambos sectores son los más solicitados para campañas como Black Friday o durante todo el período de Navidad. Se prevé, en esta línea, que únicamente en Logística y Almacén se superen las 6.000 vacantes. Esto supondría un aumento de hasta el 200% respecto a la campaña anterior a la pandemia mundial, en 2019.

Previsiones optimistas relacionadas con los empleos de Black Friday

Si bien durante el reto de Black Friday de este año está previsto un incremento de precios, así como una falta de abastecimiento en algunos ámbitos, el número de ventas será todavía mayor si las comparamos con el año anterior. Para 2020, el INE llegó a calcular una caída del comercio minorista de más de un 4%.

Pese a las dificultades vividas en los meses más complicados de la pandemia el año pasado, también hubo organizaciones que tuvieron una alta actividad de contrataciones durante el Black Friday. Buen ejemplo de ello es Synergie, especializada en la Gestión integral de soluciones de Recursos Humanos. En 2021, además, se ha vuelto a unir al reto de las contrataciones de cara a la nueva campaña. Tal y como ha declarado la responsable de Grandes Cuentas y miembro del Comité Directivo Inés Lavadiño, la vocación de Synergie es la de “ofrecer oportunidades a nuevos trabajadores” y así se incorporen al mundo laboral temporalmente, aunque con cierta visión de futuro. 

¿Qué beneficios tienen los empleos temporales en campañas importantes?

#1. El trabajo temporal ayuda a las empresas a recuperar el ritmo.

Tras las consecuencias de la pandemia, los empleados temporales ofrecen una colaboración intermitente a la vez que las empresas, poco a poco, se adaptan tras meses complicados. Por ejemplo, los relacionados con los empleos de Black Friday.

#2. Una posible puerta de entrada al trabajo indefinido.

Al expirar su trabajo contrato temporal, la empresa puede continuar contando con el empleado de forma indefinida. También puede convertirse en una pieza clave para proyectos específicos que le empresa quiera implementar en un futuro. ¿La razón? Que este empleado ya conoce la filosofía y su forma de trabajar.

#3. Una excelente forma de adquirir experiencia.

Los trabajos temporales añaden en el Currículum Vitae la experiencia profesional tan preciada para los empresarios. Así, puede ser una forma de lograr otros trabajos más estables, especialmente para los más jóvenes.

Más Plan de negocios