Con la pandemia el trabajo home office ha llegado para quedarse y, actualmente, es la principal forma de empleo para muchas personas que trabajan de forma independiente o para terceros. El teletrabajo y el home office son los sistemas ideales para muchos negocios y profesionales aunque mantener un gran rendimiento no es siempre fácil por las distracciones que se producen en el hogar. Hotmart, empresa global de tecnología y líder en productos digitales, ha elaborado unos consejos para que los emprendedores aseguren e impulsen su productividad.
Tener un espacio adecuado y una buena actitud
El primer consejo es contar con un lugar adecuado para trabajar: un espacio bien delimitado donde solo se va a trabajar y que favorezca la concentración. Lo mejor es tener una habitación exclusiva o una parte de la casa poco transitada que siga las recomendaciones en el ámbito de la ergonomía, iluminación y temperatura y que sea apta para llevar a cabo videoconferencias y reuniones virtuales. Respecto a la actitud, darnos una ducha antes o después, y cambiarnos de ropa para “ir a trabajar” o al finalizar la jornada, es una buena manera de que el cerebro sepa cuando se empieza y cuando se acaba.
Mantener unas rutinas
Las rutinas bien establecidas son importantes para tener un teletrabajo eficiente. Con el objetivo de evitar el descontrol, un profesional independiente o con horarios flexibles tiene que fijar una hora para empezar y una hora para acabar el horario laboral y tratar de convertirlo en un hábito. Aunque surjan algunos imprevistos no hay que renunciar a la planificación. Administrar el tiempo da más libertad pero a la vez más responsabilidades y, en este sentido, es necesario tener unas prioridades, organizar las tareas domésticas, el trabajo y el ocio, respetando los plazos de entrega y los horarios del resto de la empresa o de los clientes.
Evitar las distracciones
Al trabajar solos se suele pasar más tiempo en el móvil o en visitar una web que no está relacionada con el trabajo y que hace que perdamos la concentración. Una forma de evitarlo es eliminar las notificaciones al inicio de la jornada y establecer pequeñas pausas para revisar los mensajes recibidos. También es muy útil avisar al resto de convenientes de que hay que respetar el espacio y el tiempo de trabajo.
Priorizar las tareas
Aunque en el teletrabajo puedes manejar el tiempo de forma más más libre, es indispensable priorizar las tareas urgentes, fijar plazos, respetarlos y comunicarse con quien sea necesario si no se llega a tiempo. Además es importante adelantar todas las tareas posibles para prevenir incumplimientos por los imprevistos. Por último, es clave evitar llevar a cabo varias tareas de forma simultánea o hacer más de lo que uno puede para asegurarse de que se trata de un trabajo de calidad y con efectividad.
Aprovechar las tecnologías
Las nuevas tecnologías son clave para tener un teletrabajo más productivo, facilitando la comunicación y con herramientas que eviten las distracciones. Por ejemplo, para evitar la procrastinación hay disponibles varias aplicaciones para silenciar el móvil, tener una rutina más productiva con técnicas como la “pomodoro”, para priorizar mejor o que nos avisan de las tareas y reuniones pendientes, que utilizadas de forma inteligente, son un gran aliado de la productividad.
Compartir la agenda
Si en una oficina todas las personas están en sintonía, en casa es importante que los convivientes respeten los tiempos y el espacio de quien tiene que teletrabajar. La mejor forma de lograrlo es tener unas reglas claras, compartiendo la agenda y avisando con de los horarios en los que es necesario más silencio, como por ejemplo en una reunión.
Es hora de parar
Por último, ¡hay que saber cuándo parar! Las personas que teletrabajan tienen que respetar su cuerpo y su mente, evitar el estrés con actividades físicas como caminatas, ejercicios o clases online y saber que a una hora determinada hay que apagar el ordenador o alejarse del trabajo durante unas horas. El ocio es gran medio para descansar la mente e incrementar la productividad para mantener la motivación al día siguiente. También recomiendan para descansar cambiar de actividad, ir a otros ambientes de la casa, conversar durante un rato o entretenerse con una tarea doméstica.
“En Hotmart nos enorgullecemos de ser una puerta de entrada accesible para los que quieren emprender digitalmente con sus conocimientos, incluso el trabajo desde casa. Teletrabajar cuenta con muchas ventajas pero también muchos desafíos y es clave apoyarse en todos los medios para mantener la productividad y combinarla con una vida saludable”, comenta Cesar Baborza, director global de talentos de Hotmart.
Comentarios recientes