El Espai Rambleta ha sido el escenario elegido para la celebración de los ´València Startup Awards´, un evento que ha premiado a las mejores startups, al mejor Community Builder, al mejor emprendedor/a y a la mejor startup del año. Una gala que ha conseguido además dar visibilidad e impulsar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento económico en la ciudad a través de la marca ´València Tech City´. También se aprovechó la oportunidad de reivindicar el papel de la mujer en el mundo de la tecnología y de la innovación.
La cita, organizada por la Asociación Valenciana de Startups, en colaboración con VIT Emprende (perteneciente al área de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de València) y CaixaBank, ha congregado a más de 700 personalidades y entidades del sector económico, empresarial e innovador, así como una lista de autoridades, como el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
La responsable del área de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, ha sido la encargada de inaugurar el acto. “Este evento es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de València de apoyar al ecosistema innovador de la ciudad y convertir a València en una ciudad referente en emprendimiento y tecnología, una apuesta segura en la que invertir, que pasa por su mejor momento», declaró Gómez.
Por su proximidad a la celebración del Día Internacional de la Mujer, durante la gala se reivindicó la importancia de las mujeres en el tejido productivo y, especialmente, dentro del ecosistema startup, un mundo en el que tradicionalmente han predominado los hombres, pero en el que el papel de la mujer es cada vez más predominante.
El premio especial a la mejor startup, reconocido con un galardón de 10.000 euros para invertir en la empresa, ha recaído en Zeleros, una empresa que diseña y desarrolla un proyecto de tecnología de transporte sostenible. El proyecto ´Hyperloop´ permitirá viajar a 1000 km/h con energías limpias, combinando las mejores prestaciones de la industria aeronáutica y ferroviaria a través de un tubo despresurizado. Los otros dos premios especiales han caído en manos de dos mujeres: el premio al mejor emprendedor/a, para Ángela Pérez, de Imegen, una startup especializada en estudios genéticos; y el tercer premio especial ha sido para Paloma Mas, de PlugandPlay Spain, como la mejor Community Builder de València.
Los premiados en las distintas categorías han sido:
Mejor Startup Digital Growth – Yeeply
Mejor Startup Tech – Emotion Research Lab
Mejor Startup Fashion – Singularu
Mejor Startup Turismo – Play & Go Experience
Mejor Startup Agrofood – Prana
Mejor Startup Health – Quibim
Mejor Startup Fintech – Finametrix
Mejor Startup Industrias creativas y culturales – Filmarket Hub
Mejor Startup Verde – Green Urban Data
Mejor Startup Social – Mamás en acción
Gómez ha insistido en la importancia del sector emprendedor para «generar un nuevo modelo de ciudad, un modelo económico sostenible e inteligente, generador de empleo de calidad fruto de la colaboración público-privada que, desde el Ayuntamiento de València, estamos impulsando y vamos a impulsar con el objetivo de crear un hub tecnológico que abarque la franja marítima de la ciudad».
Tal y como han señalado los miembros del jurado, el nivel competitivo de las más de 200 startups que aplicaron a las diferentes categorías ha sido tremendamente alto, una muestra de la buena salud que tiene en estos momentos el ecosistema startup valenciano.
Tras la entrega de premios, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en un networking con los compañeros y compañeras del sector, con el fin de potenciar sinergias e impulsar iniciativas en la ciudad de Valencia.
Comentarios recientes