En los últimos años se ha producido un importante cambio de mentalidad en el que propiedad pierde importancia y cobra más sentido la renovación continua. De esta forma, el sector del renting de coches se encuentra en alza, con un crecimiento continuado que se refleja, por ejemplo, en el tercer trimestre del año, cuando ha experimentado un incremento del 14%* sobre el mismo periodo del año anterior. Vamos, startup española, que está revolucionando el renting de coches a través de la digitalización y de una experiencia de cliente única, ha llevado a cabo un estudio** en el que se analiza el perfil del usuario del renting en Madrid.
Los datos del estudio revelan que la generación que en mayor medida opta por el renting en la Comunidad de Madrid es la Millennial. Así, el 27,35% de los madrileños y el 32,91% de las madrileñas están situados en el rango de edad que se encuentra comprendida entre los 26 y los 38 años. Por otra parte, los hombres (9,38%) y las mujeres (3,79%) que menos usan el renting son los que tienen más de 55 años.
Según explica Mario Carranza, CEO de Vamos, “el renting de Vamos ofrece a nuestros clientes replicar todo lo bueno de tener coche eliminando todo lo malo. Permitimos al cliente contratar un coche nuevo de forma 100% digital en cuestión de minutos y recibirlo en casa en tan solo 15 días. A pesar de ser un proceso digital, el cliente puede en cualquier punto de la contratación solicitar ayuda a nuestros personal shoppers.”
Con respecto a los tipos de vehículos de renting preferidos por los consumidores de renting de Madrid, el 72,76% de los usuarios y usuarias madrileños prefiere los compactos y entre ellos, el 38% se decanta por los urbanos, coches más pequeños y fáciles de aparcar. Pero sobre todo, los que más eligen el coche urbano en Madrid son la generación Millennial (63%). Pero hay muchas familias, que necesitan más espacio y, por este motivo, el 16,89% de los consumidores madrileños de renting utiliza el tipo de coche SUV.
Por último, un sector relevante en el ámbito del renting son los autónomos, que precisan de furgonetas, es la tercera opción elegida por los madrileños (8,99%). El 75,54% de madrileños de más de 40 años son los que más escogen este tipo de vehículo.
Estos datos demuestran que el renting acompaña en los momentos importantes de la vida, sin importar la edad que tengas porque tiene una opción para cada uno.
Crecimiento del renting entre las mujeres
Aunque los datos indican que el sector del automóvil sigue atrayendo en su mayoría a los hombres, casi 3 de cada 10 madrileños que contrata renting (29,76%) son mujeres, según el estudio de la startup Vamos. De esta forma, se puede afirmar que existe una tendencia creciente de mujeres que se decantan por el renting de coches, sobre todo entre las mujeres jóvenes, ya que el 64,56% de las madrileñas que utiliza renting están en una edad comprendida entre los 26 y los 45 años.
Top 10 ciudades donde viven los usuarios de renting
Para acabar de definir el perfil del usuario, es importante señalar que, las personas que principalmente utilizan este tipo de servicio son las que viven en las grandes urbes. Sin embargo, Vamos cuenta con la entrega a domicilio de sus vehículos, por lo que cualquier persona tendría opción de recibir su coche nuevo en cualquier localidad, ya sea mediana o pequeña. En el ranking de usuarios por provincias, en primer lugar se encuentra Madrid, con un 16,91%; a continuación se sitúa Barcelona con el 16,18% y, en tercer lugar, aparece Valencia, a cierta distancia de las dos primeras, con un 6,75% de usuarios de renting.
1.- Madrid: 16,91%
2.- Barcelona: 16,18%
3.- Valencia: 6,78%
4.- Málaga: 6,34%
5.- Baleares: 5,80%
6.- Sevilla: 5,60%
7.- Alicante: 5,58%
8.- Murcia: 3,49%
9.- Toledo: 2,44%
10.- Cádiz: 2,44%
*Informe realizado por AER, 30 de septiembre de 2019
**Estudio realizado por Vamos a 4.000 usuarios el 10 de diciembre de 2019
Comentarios recientes