Connect with us
marketingm

Finanzas y legal

Consejos básicos para mantener una contabilidad ordenada

Uno de los aspectos que más problemas causa a las pequeñas y medianas empresas es la contabilidad y, aunque lo más conveniente es contar con un profesional, no siempre los ingresos lo permiten, obligándose el dueño o administrador a realizar unas labores que requieren conocimiento y, sobre todo, orden. Por ello, con estas tres ideas básicas para lograr una contabilidad ordenada, facilitando el trabajo y permitiendo reducir costes de tiempo y dinero:

1.- Formación constante

La contabilidad es un tema complejo debido a la aparición de nuevas leyes y regulaciones sobre el mundo empresarial. La mejor manera de mantenerse informado de todas las novedades sobre contabilidad la encontramos en la página web del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, donde se recopilan las normas, leyes, regulaciones y modificaciones referentes a la contabilidad de pymes y empresas en España. Además, hay que aprovechar la oferta educativa on-line que permite adaptarse a los cambios y formarse en las tareas que se están realizando. En este campo, encontraremos desde cursos y Másteres oficiales universitarios hasta cursos gratuitos ofertados por conferencias de empresarios, sindicatos o Administración Pública. El tiempo empleado en formación, es tiempo ganado para la realización del trabajo.

Tampoco debe ignorarse la legislación ya que el desconocimiento de la ley no nos exime de la culpa, por lo que es importante no solo conocerla, sino tener los mecanismos necesarios para poder ponerla en práctica.

2.- Dejarse asesorar por expertos

Aunque el trabajo sea realizado por personal interno, en ocasiones la mejor solución es acudir a un profesional. Ante dudas especificas o problemas de difícil solución la mejor alternativa es, siempre, buscar la ayuda de expertos. Nuevamente, Cámaras de Comercio, Conferencia de empresarios y la Administración Pública cuentan con contables que pueden asesorar y ayudar a solventar problemas puntuales.

3.- Aprovecharse de las nuevas tecnologías

Las cuentas manuales han quedado obsoletas. En la actualidad, disponemos de múltiples herramientas informáticas que permiten llevar la contabilidad de manera más óptima y sistematizada. La red ofrece diferentes aplicaciones y softwares gratuitos, ideales para pequeños negocios, u otras opciones, estas de pago, diseñadas para empresas de gran tamaño. Es cuestión de buscar, comparar y probar hasta encontrar la que más se ajuste a nuestras necesidades, aunque de entre todas ellas se pueden destacar cinco soluciones gratuitas:

– ContaSOL: muy completo y con una interfaz cómoda.

– Contabilidad Serrato PyME: facilita la contabilidad de las pymes, sencillo e intuitivo.

– Contasimple Windows: pensado para usuarios sin conocimientos de contabilidad y diseñado pensando en pequeñas empresas y autónomos.

– SeniorConta: permite llevar a cabo la contabilidad básica de la empresa. Cuenta con gran aceptación entre las pymes españolas.

– Sico: con una interfaz sencilla y atractiva.

Llevar a la práctica estas sencillas premisas permite ordenar la contabilidad de un negocio o pequeña empresa desde el momento en que facilitan el trabajo y, sobre todo, ahorra tiempo y dinero. No se debe olvidar que la contabilidad es una de las facetas más importantes para el éxito empresarial.

Estamos seguros de que, en la actividad diaria se ponen en práctica estas y otras ideas, que ayudaran a otros emprendedores a optimizar sus recursos.

 

 

 

Más Finanzas y legal