Connect with us
marketingm

Recursos humanos

Claves para lidiar con un compañero de trabajo tóxico

Un aspecto que se suele valorar mucho en una entrevista laboral es nuestra predisposición para trabajar en equipo, ya que para una empresa es muy importante que reine la cordialidad entre los diferentes miembros que la forman. Pero, ¿quién no se ha topado en su puesto de trabajo con un compañero conflictivo capaz de sacarnos de nuestras casillas? Nuestra capacidad de salir airosos de esta situación dirá mucho de nosotros como profesionales, pero, ya avisamos, que no se trata de una tarea fácil. Estos son algunos de los consejos que debes tener en cuenta para manejar a compañeros conflictivos.

#1 Céntrate en tu trabajo

Mantente concentrado en tu trabajo sin permitir que la persona conflictiva se haga cargo de las tareas que te han sido encomendadas, ya que podría utilizarlo como excusa para alegar que estás desatendiendo tu trabajo o que no eres capaz de realizarlo.

#2 Controla tus emociones

A la hora de tratar a un compañero de trabajo tóxico, una clave fundamental es evitar que esta persona nos haga perder el control sobre nuestras emociones. A la hora de tratarlos es mejor mostrarnos tranquilos, amables y calmados para no alimentar el poder de la otra persona.

#3 No te lo tomes como algo personal

Si evitas pensar que el comportamiento de la otra persona es personal, podrás percibir de forma más objetiva lo que hace y ver realmente el motivo de su comportamiento negativo. Seguramente tu compañero no actúe de esta forma negativa para hacerte daño y lo más probable es sea así con todos.

#4 Identifica si el problema realmente le afecta

Si estimas que el comportamiento de tu compañero te está afectando al desempeño de tus funciones, ha llegado el momento de hacérselo saber. Para ello se debe usar un tono cordial para conseguir llegar a una solución beneficiosa para los dos.

#5 Guarda un as en la manga

Puede que no lo llegues a necesitar, pero no está de más archivar alguna prueba (mails, escritos) de las personas conflictivas que demuestren el comportamiento inadecuado. Nos servirán para defendernos y dar credibilidad en caso de tener que argumentarlo ante un superior.

#6 Refuerza la relación con el resto del equipo

Llevarte bien con tus compañeros y ganarte el respeto y reconocimiento puede resultarte de gran apoyo. Deja que tu buena conducta hable por sí sola.

Por último, si sientes que ya agotó todos los caminos posibles, entonces tal vez ha llegado el momento de hablar con su superior y explicarle la situación para que tome cartas en el asunto y mantenga un buen ambiente laboral que es, al fin y al cabo, fundamental para la salud y estabilidad de una empresa.

Más Recursos humanos