Connect with us
marketingm

Noticias

Diálogos Medellín 2019 reúne a representantes de 40 ciudades iberoamericanas

Con un programa formado por más de 50 ponentes, entre ellos 12 españoles, el próximo jueves 13 de junio arranca en las instalaciones de Plaza Mayor, Medellín, la primera edición del FORO DE LAS CIUDADES – Diálogos Medellín, gracias a un acuerdo entre ambas instituciones feriales y al apoyo de la Alcaldía de la ciudad colombiana de Medellín. El evento, que se desarrollará hasta el 15 de junio, se realiza simultáneamente a la primera edición en aquel continente de la Feria de IFEMA TRAFIC Latinoamérica.

Con la vocación que siempre ha movido al FORO DE LAS CIUDADES de IFEMA desde su primera edición en sus instalaciones de la Feria de Madrid, en 2014, esta nueva convocatoria en Hispanoamérica traslada a Medellín el debate sobre el futuro de las ciudades y sus estrategias para afrontar las crisis ambientales y sociales a través de planes y proyectos que avancen hacia entornos urbanos más sostenibles, verdes y resilientes, pero también más innovadores, inclusivos y habitables.

Para ello, doce ponentes españoles; tres organizaciones internacionales (ONU-Habitat, ICLEI y C40); cinco ciudades de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI; el Gobierno de Brasil y una decena de entidades colombianas, como la Alcaldía de la ciudad, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Gobierno de Antioquia y varias universidades, forman el programa de este FORO.

Repartidos en dos auditorios, que esperan acoger a más de 500 personas al día, el debate se centrará en cuatro ejes principales: renaturalización, movilidad, planificación urbana y nuevas economías de la ciudad, aunque también se abordarán otros aspectos como la innovación social, la gestión del espacio público, la nueva gobernanza, la igualdad de oportunidades, la participación ciudadana, etc.

Ponentes

 De España

  • Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.
  • Miguel Ángel Díaz Camacho, presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela, UCJC.
  • Esther Valdés, Vicepresidenta de la Asociación Española de Paisajistas.
  • Pedro Calaza, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, AEPJP.
  • Nacho Tomás, Secretario Técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta.
  • Pedro Antonio López, Secretario Adjunto de la Red de Ciudades que Caminan.
  • Andrés Monzón, Director del Observatorio de la Movilidad Metropolitana.
  • Antonio Rodríguez, Secretario de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, ATUC.
  • Jorge Arévalo, socio fundador de Paisaje Transversal, Oficina de Planificación Urbana Integral.
  • José Ramón Sobrón, Gerente de Kaleidos.red
  • Francisco Romero, Presidente de la Asociación de Empresas por el Triple Balance, SANNAS.
  • Julia Moreno, Senior Manager de Forética (España). Responsable del Área de Sostenibilidad Urbana.

De Medellín

La ciudad que acoge este FORO DE LAS CIUDADES tendrá una importante presencia en el programa, encabezada por el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, y cuatro de sus Secretarios (concejalías): Medio Ambiente, Movilidad, Desarrollo Económico e Infraestructura Física, además de la Directora de Planeación Municipal.

Otras entidades de Medellín

  • Metro de Medellín
  • Empresas Públicas de Medellín
  • Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín
  • Sociedad Colombiana de Arquitectos-Antioquia
  • Las universidades EAFIT, Pontificia Bolivariana, de Antioquía y Nacional
  • Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín
  • Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos
  • Centro de Innovación Ruta N Medellín
  • Cámara de Comercio de Medellín

De Colombia

  • Gobierno del Departamento de Antioquia
  • Área Metropolitana del Valle de Aburrá
  • Alcaldía de Bogotá
  • Sociedad Colombiana de Arquitectos-Antioquia SCA-A
  • Agencia de Cooperación e Inversión Medellín y el Área Metropolitana – ACI
  • Gobierno del Departamento del Atlántico

Organizaciones internacionales

  • ONU Habitat
  • ICLEI
  • C40

Gracias al acuerdo entre IFEMA y la UCCI, también participarán representantes de otras ciudades iberoamericanas:

  • Asunción (Paraguay)
  • La Paz (Bolivia)
  • Lima (Perú)
  • San Salvador (El Salvador)
  • Montevideo (Uruguay)

 

La próxima edición en España del FORO DE LAS CIUDADES de IFEMA se celebrará en el mes de junio de 2020, en la Feria de Madrid. La última edición (junio 2018) contó con la participación de 206 ponentes y la presencia de más de 1.000 asistentes.

En cuanto al otro evento coincidente con el FORO DE LAS CIUDADES – Diálogos Medellín, los días 13 al 15 de junio, en Plaza Mayor Medellín, TRAFIC Latinoamérica representa un paso más en la internacionalización  del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC, que a lo largo de sus quince ediciones se ha consolidado como el referente para esta industria en España, y que celebrará su próxima convocatoria del 8 al 11 de octubre de 2019, en la Feria de Madrid.

Más Noticias