Connect with us
marketingm

Viajes

Diez motivos para que aprecies con ojos de turista Viena, Luxemburgo y Dublín

Es posible que conozcas Viena, Luxemburgo y Dublín, aunque sus palacios, sus miradores y sus tradiciones no habrán capturado tu atención. Las estancias en solitario por motivo de trabajo no habrán logrado que compruebes lo acogedoras que son. Tampoco te habrán conquistado por su buen producto local. Ni por su casco antiguo o por sus artes escénicas, a pesar que tengan mucho por ofrecerte. Conviértelas en tus futuras Must See como turista.

#1. Motivos para que conozcas la elegancia de la Viena barroca.

Porque Viena es un excelente ejemplo del barroco de los Habsburgo. Y del modernismo de finales del siglo XIX. También del vanguardismo de principios del siglo XX. Porque los 5,5 km circulares de su bulevar Ringstrasse permitirán que conozcas sin esfuerzo la esencia de la ciudad. Sin bajar de sus aceras podrás apreciar la Ópera o el Palacio Imperial. También las residencias de numerosas familias judías que invirtieron en la evolución hacia la Viena imperial. Porque sus imponentes jardines tiñen de verde brillante el centro de la ciudad. Además, cada viernes y sábado por la mañana los agricultores animan con sus productos uno de ellos, el Stadpark. Tras dialogar con productores y vecinos, seguro que te apetecerá probar su plato más típico, el escalope a la vienesa. También su postre más popular: el apfelstrudel, o pastel de manzana.

#2. Sumérgete en la capital del país con el mayor PIB per cápita de Europa: Luxemburgo

Porque sus dimensiones la convierten en destino perfecto para conocerla en profundidad. Fácilmente accesible desde todo el continente europeo, alberga una multiculturalidad muy enriquecedora. Las 170 nacionalidades que conviven en Luxemburgo se reflejan en su diversidad artística y gastronómica. Una cocina reconocida y que alberga la mayor densidad de restaurantes premiados con Estrella Michelín de todo el mundo. Diferentes idiomas se entrelazan en sus calles. Las podrás recorrer a pie sin cansarte. Sus incontables puentes te sumergirán en una historia fantástica y sus miradores, estratégicamente colocados, facilitarán que aprecies el casco antiguo a vista de pájaro.

#3. Celebra San Patricio en el mejor escenario posible: Dublín

Porque el inminente día 17 de Marzo se conmemora por todo lo alto la muerte del patrón de la capital irlandesa. Este año, las actuaciones del Festival de San Patricio se sucederán del 16 al 19 de Marzo. El momento más especial llegará con el Gran Desfile, el día 17, que recorrerá tres kilómetros de sus calles más céntricas. Son fechas y excusas perfectas para disfrutar del teatro callejero, las artes visuales y la música por diferentes rincones y puntos emblemáticos de la ciudad. Dublín se tornará de color verde para vivir la noche con otros ojos. Los principales monumentos se iluminarán con el color por antonomasia del Festival y te invitarán a pasear por el centro histórico. La zona de Temple Bar se volverá especialmente animada. También la plaza de Merrion Square, sobre todo el 18 de Marzo, y de la mano del Festival Big Day Out. Su teatro al aire libre permitirá que descubras la danza Céilí, el baile tradicional irlandés por excelencia. También podrás conocer la música callejera y la danza aérea con ojos de turista. Un turista al que las tradiciones irlandesas (o las austríacas o las luxemburguesas) le habrán capturado toda su atención.

Más Viajes