Connect with us
marketingm

Noticias

El 70% de los trabajadores en el mundo lo hacen por teletrabajo

En días recientes la consultora estratégica Bain & Company, llevó a cabo un estudio titulado “Now that we know remote works, what’s next?” (Ahora que sabemos que el teletrabajo funciona, ¿ahora qué?) que arrojó como resultado que alrededor de un 70% de los trabajadores “de cuello blanco” se encuentran haciéndolo vía remota. Además, un gran número de empresas han mejorado sus procesos de innovación, gracias al uso de plataformas de colaboración y comunicación que se ha incrementado hasta en un 30%, velocidad en la toma de decisiones, e incluso, la satisfacción de los empleados.

Con respecto a este estudio y específicamente refiriéndose a España, María Márquez, gerente de Bain & Company en Madrid y, coordinadora del estudio*, señala que:  «consideramos que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse una vez superada la pandemia, debido principalmente a la mejora de la productividad. Un estudio que hemos realizado en España muestra que un 68% de los encuestados son igual o más productivos trabajando desde casa. Por ello, se espera que en España el porcentaje de empleados que pueden trabajar en remoto lo hará, al menos de forma ocasional y que este aumente en 24 puntos porcentuales tras la crisis del COVID-19 (pasando del 63% previo a la crisis, a un 87%)«

Otros datos interesantes de la encuesta:

  • Alrededor del 65% manifestaron un incremento en la eficiencia en tareas críticas, enfoque y soluciones ofrecidas a los clientes.
  • 95% de los entrevistados esperan que este nivel de eficiencia continúe post-pandemia.
  • Más del 50% afirman que la colaboración entre los equipos y funciones ha aumentado.
  • Sin embargo, para 40% de los encuestados, la distribución del trabajo ha aumentado sus niveles de estrés y disminución de su productividad, ya que les es muy difícil separar su vida personal de la laboral. Mientras que un tercio no sienten que se haya afectado su productividad y un cuarto asegura haber mejorado

A futuro, se plantea el reto para las empresas de continuar con el teletrabajo o regresar a la oficina. Por esa razón, en este informe, Bain & Company ofrece una serie de recomendaciones con la finalidad de aumentar la productividad y la calidad de vida de los empleados y además, da ejemplos de medidas positivas tomadas por grandes compañías como Twitter, Facebook o General Motors;  el objetivo principal es mantener el éxito del teletrabajo, pero sin dejar perder las interacciones personales. 

*Nota: Hace referencia a un estudio adicional de Bain & Company sobre la visión de los españoles sobre la reincorporación al trabajo tras el confinamiento. Encuesta realizada en mayo de 2020

Más Noticias