Fundación CODESPA, organización sin ánimo de lucro dedicada a proporcionar oportunidades a las personas en riesgo de exclusión social para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza, firma un acuerdo de cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para contribuir al desarrollo de la agricultura y el impulso del turismo rural comunitario. Conscientes de la existencia de áreas de interés común, ambas instituciones reconocen que el trabajo conjunto puede contribuir tanto al cumplimiento de sus propios objetivos como a fortalecer la cooperación entre los países de la región latinoamericana.
“Llevamos 15 años promoviendo proyectos en torno al turismo rural comunitario en Iberoamérica, una actividad que nos ha permitido diseñar metodologías que generan economía inclusiva y que llegan a comunidades en situación de vulnerabilidad.” explica Michelle Riestra, directora Ejecutiva de CODESPA América.
Entre las acciones para la consecución de los objetivos marcados en el acuerdo, destaca la mejora de la competitividad, sustentabilidad e inclusión de las cadenas agrícolas, la promoción del agroturismo y el fortalecimiento de las capacidades empresariales y asociativas de sus diferentes actores, entre otras. De esta manera, el IICA y CODESPA desarrollan una cooperación técnica internacional basada en la excelencia.
El modelo de cooperación suscrito, que se basa en la gestión del conocimiento, se organiza en cinco áreas de acción: Bioeconomía y Desarrollo Productivo; Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar; Comercio Internacional e Integración Regional; Cambio Climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos Productivos y Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos, y se proyecta en dos ejes transversales: Género y Juventud e Innovación y Tecnología.
Este acuerdo supone una alianza para lograr alcanzar mayor impacto en la región y conseguir un estándar regional de calidad, situando estas áreas en una posición competitiva capaz de generar ingresos y mejorar la calidad de vida de las comunidades en situación de vulnerabilidad.
“Nuestra experiencia y resultados demuestran que es posible incluir a personas en situación de pobreza en el mercado turístico. Hemos ayudado a más de 3000 personas, de las cuales, el 55% son mujeres. Ojalá que toda experiencia la sigamos impulsando entre CODESPA e IICA y lleguemos así a más personas que lo necesitan”, declara Michelle.
El Organismo Internacional especializado en Agricultura del Sistema Interamericano, el IICA, cuenta con una trayectoria de 76 años con la misión de estimular y promover los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural.
Fundación CODESPA una organización sin ánimo de lucro que nace en 1985 para dedicarse a potenciar la cooperación internacional al desarrollo y ofrecer oportunidades para que las personas y las comunidades de menos recursos puedan labrarse un futuro mejor a través del trabajo, salir de la pobreza y ser protagonistas de su propio desarrollo.
Desde su fundación de la mano un grupo de empresarios y profesores de universidad preocupados por la desigualdad y la pobreza, CODESPA ha gestionado alrededor de 1000 proyectos en 33 países de América Latina, Oriente Medio, África y Asia, y ha contribuido a que millones de personas hayan salido de la pobreza. Su presidente de Honor es Su Majestad el Rey Don Felipe VI, que continúa con la labor que ya inició su abuelo, don Juan de Borbón y Battemberg.
Comentarios recientes