Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

La tecnología de la información, presente en las discusiones de la junta directiva

Pure Storage, la compañía tecnológica pionera que proporciona almacenamiento como servicio en un entorno multi-cloud, ha anunciado los resultados de un estudio, a nivel europeo, llevado a cabo con responsables informáticos que revela que la pandemia ha provocado un gran cambio en la percepción de la tecnología de la información (IT) en el seno de las organizaciones y ha ofrecido a los responsables tecnológicos un papel vital en las empresas. La encuesta, basada en entrevistas a 504 responsables informáticos de varios países europeos, incluidos 50 españoles, está centrada en las motivaciones de los responsables de TI, los avances logrados en el último año y la forma en la que las prioridades están cambiando.

Muchas empresas se han dando cuenta de lo importante que son los datos para impulsar su éxito, se deduce que el 76% de los responsables de TI están orgullosos de su impacto del último año. De hecho, el 73% se sienten motivados al saber que la TI ha demostrado su valor en el último año, el 59% están entusiasmados por el hecho de que la TI tenga un papel estratégico dentro de la organización y a más de la mitad (57%) los impulsa la relación directa entre los cambios tecnológicos y los resultados empresariales. Solo el 35% aseguran que es la tecnología lo que les entusiasma y motiva, lo que sugiere que se centran en innovar, generar valor para sus organizaciones y ayudar en la transformación digital.

Retos empresariales en la pandemia

Aunque que el alineamiento entre la TI y la empresa es un reto al que se enfrentan muchas organizaciones desde hace años, el estudio muestra que en los último año se han logrado mejoras entre los responsables españoles. En este sentido, los expertos en tecnología señalan que el alineamiento entre los responsables de TI y la empresa ha mejorado y en España ha pasado de una media del 58% hace dos años a un 73% en la actualidad, la más alta de todos los países que han participado en el estudio.

Los responsables tecnológicos aseguran la contribución a las la TI, ya que un 35% afirma que la infraestructura desplegada es muy resistente y el 53% considera que la cultura y los procesos tecnológicos son ágiles a la hora de atender las necesidades de la organización.

Por otro lado, los responsables tecnológicos están frustrados por la falta de reconocimiento aunque resulten un factor clave para el cambio en la empresa durante la pandemia. Más de la mitad (51%) asegura que sus resultados no han sido reconocidos en el último año. Otras de las frustraciones es la pugna entre prioridades y el tener que ir apagando fuegos de manera reactiva (33%), las presiones por innovar y recducir costes al mismo tiempo (39%) y el hecho de estar demasiado ocupados (33%).

«Cuando la pandemia llegó, los responsables de TI tuvieron una gran responsabilidad por mantener el funcionamiento y proteger a las organizaciones de las disrupciones físicas y económicas. En el último año, esta presión ha ido evolucionando y ahora lo importante es ofrecer una visión estratégica global de las necesidades cambiantes de una organización», explica Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia.


«Según vamos avanzando es importante ponderar y priorizar las necesidades de la empresa, para que los directores de TI puedan proporcionar la tecnología para ofrecer una ventaja de gran impacto para los usuarios».

Cambio de prioridades

El próximo año los responsables informáticos ya han explicado su intención de centrarse en el desarrollo de su propio conjunto de habilidades. Entre las habilidades clave que quieren desarrollar, la visión y el pensamiento estratégicos son clave para el 45% al igual que las competencias relacionadas con la ciberresiliencia (43%), centrarse en los resultados del modo en que la TI impulsa y ayuda a la empresa (47%) y la toma de decisiones y la obtención de información basada en los datos (43%).

Esto está confirmado por la impresión de que los responsables informáticos tratan de crear unos vínculos más fuertes con la junta directiva, en este sentido, en España más de la mitad (61%) mencionan directamente al director de operaciones, el 59% prefieren al director de adquisiciones y el 57% aseguran que el director financiero es la persona con la que quieren establecer una mejor relación, los porcentajes más altos de todos los países estudiados.

Respecto a los objetivos estratégicos para el próximo año, los principales puntos para los responsables son:

La salud mental de los empleados. El 59% quiere abordar la salud mental de los trabajadores.
El desarrollo del equipo. El 59% apuesta por mejorar las competencias del equipo.
El enfoque social. El 57% quiere dar un un mejor uso a la tecnología con fines sociales externos.
El mantenimiento de la agilidad. El 86% cree que la agilidad rápida, es decir, la idea de usar los datos para tomar decisiones empresariales rápidas es vital para la innovación y el crecimiento.

Por último, centrándose en las cinco prioridades del próximo año, los expertos tecnológicos quieren centrarse en:

La agilidad: incorporarla y acelerarla en la empresa (82%).
La transformación digital: aceleración constante en la empresa (78%).
Los clientes: mejorar la experiencia digital y optimizar los recorridos (75%).
El coste: la gestión del riesgo (73%).

Toledo comenta que “para entender las prioridades de la empresa es necesaria una persona estratégica que aporte claridad y oriente las decisiones tecnológicas a largo plazo. Tras este estudio creemos que la visión de los responsables de TI no puede ser obstaculizada por la infraestructura. Para lograr la agilidad, la orientación al cliente y la innovación que pretenden priorizar, los responsables informáticos tienen que poder consumir la tecnología de forma flexible, escalándola de manera creciente o decreciente según sea necesario». La Country Manager de Pure Storage Iberia concluye que ”la libertad que ofrece este enfoque permite dedicar más tiempo y recursos a los proyectos innovadores. Hay que preservar el papel más destacado que los CIOs han logrado tener po su esfuerzo, así como cualquier oportunidad para establecer unos lazos fuertes con el resto de la junta directiva».

Más Negocios con futuro