Aplicaciones como WhatsApp, Instagram o Twitter, junto con otras de servicios de movilidad, así como las de los principales medios de comunicación, entran dentro del “abc” de cualquier usuario. Pero además, los millennials son esa generación que va a la vanguardia en servicios digitales y, por ende, en la pantalla de inicio de su móvil. Babbel, la app más eficaz para aprender idiomas, acerca una lista de 6 aplicaciones que todo millenial lleva en su teléfono, ¿cuántas tienes ya descargadas?
- MyRealFood, saber lo que compras en el súper
El nutricionista Carlos Ríos viralizó el movimiento Real Food a través de las redes sociales, con el que plantaba cara a los ultraprocesados y promovía el consumo de alimentos naturales. Además de generar contenido diario en su perfil de Instagram sobre recetas, consejos y rutinas saludables, y de haber publicado un libro, ahora también está disponible la app MyRealFood, que permite valorar los productos del supermercado a través del código de barras y comenzar a comer sano a partir del primer paso: la lista de la compra.
- Treatwell, los mejores cuidados cerca de casa
Los comentarios de otros clientes antes de hacer una reserva en cualquier establecimiento o en otro tipo de servicio se han convertido en opiniones de mucho valor, que condicionan decididamente la decisión final del usuario. Esta dinámica, también ha llegado al mundo de la belleza y el cuidado personal con Treatwell. Esta app permite encontrar peluquerías y centros de estética cerca, gracias a la ubicación, y filtrarlos en función del precio y la experiencia de otras personas. Así, ser nuevo en el barrio ya no es un problema con este tipo de herramientas.
- Babbel, retomar los idiomas en cualquier momento y lugar
Si hacer ejercicio es una de las intenciones estrella, retomar los idiomas tampoco se queda atrás. Esta gran asignatura pendiente, a menudo fracasa por falta de tiempo. Integrar clases en la rutina diaria puede resultar complicado, sin embargo, aplicaciones como Babbel lo ponen verdaderamente fácil: basta con descargarla en el móvil y dedicarle 15 minutos al día, mientras se viaja en transporte público, se espera por un amigo impuntual en la terraza de un bar o, sencillamente, durante un descanso en el sofá de casa.
- Operación Triunfo ha vuelto y se puede participar diariamente
Uno de los formatos estrella de la televisión ha vuelto con la entrada del 2020 y con él, su app, en la que se despliega un abanico de posibilidades que no tienen desperdicio. El programa, con un éxito abrumador en redes, especialmente entre los millennials, permite a los espectadores acceder a un timeline que se actualiza en tiempo real para estar conectado con todo lo que pasa en la academia. Además, se puede participar eligiendo un favorito cada día y salvando a los nominados de la semana antes de cada gala. Por supuesto, también se puede acceder al canal 24 horas de Youtube y no perder ni un solo detalle de lo que ocurre dentro, todo a través de la pantalla del móvil.
- VSCO, el editor de fotos de mano para tener el feed deseado
Todo erudito digital que se tercie, tiene descargado en su móvil un editor de fotos. Cuidar los perfiles sociales no es tarea menor y cuidar el feed está a la orden del día. Por eso, VSCO es una opción común ya que permite, de una manera intuitiva y rápida, ajustar la exposición, contraste, inclinación, claridad, saturación o balance de blancos de la foto, entre otras muchas propiedades. Incluso, se puede diseñar un filtro propio con todos estos parámetros para aplicarlo a todas las fotos que se quieran subir o compartir. Los más pros, pueden optar también por Photoshop Express, una versión móvil del editor, capaz de dar un paso más en el resultado y profesionalizar las capturas del día a día.
- Too Good to Go, la app que aprovecha la comida
Con esta app se acabó lo de tirar comida. Ante la creciente conciencia de no desperdiciar recursos, Too Good to Go oferta las sobras de los restaurantes a precios más que razonables. A menudo, los establecimientos hosteleros no saben cuanta comida van a vender y así, el usuario se encuentra con “Packs sorpresa” para poder adquirir esos productos perecederos sobrantes con una rebaja excepcional. Esta herramienta permite comer bien mientras se cuida el medio ambiente.
Comentarios recientes