Connect with us
marketingm

Noticias

Se presenta el I Premio Nacional de calidad y excelencia en la contratación pública

El Club Excelencia en Gestión, asociación empresarial dedicada a transformar la gestión y mejorar los resultados corporativos, y el Observatorio de Contratación Pública han presentado el I Premio Nacional de Calidad y Excelencia en la Contratación Pública. Lo han hecho en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, durante la tercera edición del Congreso Anual del Observatorio, al que han asistido más de 500 personas y en el que ambas entidades llevan involucradas desde 2018.

El galardón tiene como objetivo reconocer a aquellas administraciones públicas que impulsen la calidad y la excelencia en este ámbito. Según sus bases, cada entidad (estatal, autonómica o local) podrá presentar entre uno y tres pliegos de condiciones, publicados entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de junio de 2020. Éstos podrán presentarse a partir del 1 de abril de 2020 a través de la plataforma web Ágora CEG.

En el evento ha participado Alfredo Bohórquez, Presidente de la Comisión de Contratación Pública del Club Excelencia en Gestión, que ha asegurado: “La calidad de una administración pública también se mide por los niveles de calidad de sus proveedores. Dar un impulso a ambas partes puede repercutir de forma positiva en la sociedad, los servicios y los trabajadores y trabajadoras”.

Junto a él ha estado José María Gimeno Feliú, Presidente del Observatorio de Contratación Pública, que ha resaltado que “la contratación pública es una de las principales herramientas para implementar políticas públicas y conformar la exigencia de transformación social encomendada a nuestros poderes públicos”.

Además ha añadido: “La dimensión económica de la contratación pública está en el entorno del 20% del PIB. Es un instrumento al servicio de las políticas públicas que debe permitir reforzar los principios inherentes al modelo social europeo y garantizar su sostenibilidad. La calidad es, por tanto, el nuevo eje transversal sobre el que diseñar una estrategia correcta de contratación pública”.

Una guía como referente

El Premio tiene como referencia la guía 50 Criterios de Calidad y Excelencia para la prestación del servicio, que aportan valor en la contratación pública, elaborado y publicado por el Club Excelencia en Gestión. Un documento guía del que se han destacado cuatro puntos fundamentales durante la presentación:

#1.La realización periódica de auditorías externas durante la ejecución del contrato, para evaluar la calidad y garantizar el cumplimiento de la entidad adjudicataria: del contrato, del convenio laboral y de las condiciones laborales ofertadas, entre otros aspectos.

#2.Priorizar la calidad de la prestación de ciertos servicios con respecto al precio, dando poco valor al precio o utilizando una fórmula que atenúe el impacto del precio. Dichos servicios son: los relacionados con el Estado de Bienestar (educativos, sanitarios y servicios sociales); de atención directa a la ciudadanía; los que afecten a las condiciones de vida básicas de la ciudadanía (limpieza, deportivos, información, culturales, etc.); los relacionados con la seguridad o vida de las personas (transporte público, mantenimiento de instalaciones críticas, etc.); y los contratos técnicamente complejos o de consultoría.

#3.Los servicios tienen un coste que debe ser asumido en las tarifas de contratación. Se debe aplicar el criterio de ofertas anormalmente bajas a todas las ofertas que no cubran los costes reales de los servicios.

#4.Incorporar aspectos de calidad en los criterios de aplicación automática de fórmulas, tales como la medición de indicadores de la prestación del servicio o la realización de encuestas de satisfacción a los grupos de interés. En los elementos de juicio de valor, tener en cuenta la misión, valores y procesos del servicio. Sistema de comunicación y participación, plan de formación, sistema de liderazgo o gestión de motivación, talento, felicitaciones y reconocimiento, entre otros.

En definitiva, aquellos proyectos que se presenten al concurso deben tener como objetivo impulsar la calidad y la excelencia en la contratación pública como muestra del compromiso de las administraciones con las personas y la sociedad.

Más Noticias