En 2013 se introdujo en España la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, con un gran número de ayudas para contratar a jóvenes en situación de desempleo. Estas medidas estarán vigentes hasta que el paro baje del 15%, y por lo tanto se siguen aplicando hoy en día con el objetivo de fomentar el precario empleo juvenil.
Bonificaciones a la Seguridad Social del 100%
Son varias las situaciones en las que se ofrece una bonificación del 100% a la Seguridad Social en la contratación de jóvenes desempleados:
-Autónomos o microempresas que contraten a un joven desempleado menor de 30 años de modo indefinido, tanto en jornada parcial como completa. La empresa tiene que tener un máximo de 9 trabajadores y mantener al joven contratado un mínimo de 18 meses.
-Empresas o autónomos que contraten a jóvenes de forma parcial con vinculación formativa. Tienen que ser jóvenes que no hayan tenido un empleo, que tengan una experiencia laboral de menos de tres meses, o que procedan de otro sector económico. La empresa debe tener menos de 250 trabajadores (o la bonificación será del 75%) y el contrato no puede durar más de 12 meses. La jornada no puede ser mayor del 50% y la formación tiene que ser compatible con el empleo.
Contratos en prácticas
En este caso la bonificación a la Seguridad Social será del 50% para las empresas o autónomos que contraten a jóvenes desempleados menores de 30 años. Pueden haber acabado sus estudios hace más de 5 años y haber realizado un contrato para la formación en la misma empresa.
Bonificaciones de tres años
Estas bonificaciones pueden ser de aplicación en los siguientes casos:
-Cuando la empresa contrata a un joven desempleado sin experiencia laboral con un contrato temporal de 3 o 6 meses que luego se transforma en indefinido. A partir de esta transformación, se debe mantener el empleo un mínimo de 12 meses. Las bonificaciones serán de 500 euros durante tres años y 700 en el caso de mujeres.
-También se aplicará a las cooperativas o sociedades de trabajadores que incorporen como socios trabajadores a menores de 30 en situación de desempleo. La bonificación será de 800 euros al año durante tres años. Asimismo, se aplicará a las empresas de inserción que contraten a menores de 35 con discapacidad o en situación de exclusión social. En este caso la bonificación será de 1.650 euros al año.
Más allá de las ventajas económicas…
A pesar de que estas bonificaciones y ayudas son un gran incentivo a la contratación de jóvenes en situación de desempleo, hay otros aspectos a considerar a la hora de contratar a jóvenes con poca experiencia laboral.
La poca experiencia puede requerir un tiempo de adaptación y formación, así como una supervisión más exhaustiva, y es necesario asegurarse de que la empresa dispone de trabajadores que puedan dedicar el tiempo necesario a realizar esta tarea. Por tanto, es necesaria una cuidadosa planificación a la hora de contratar a jóvenes con poca experiencia.
Por otro lado, una nueva generación de gente joven en la empresa puede traer ideas y métodos nuevos que pueden ayudar a la productividad de la empresa.
Comentarios recientes