Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

Bnext, elegida mejor app de Europa en los Open Awards 2018

Los Open Awards surgen con el objetivo de reconocer públicamente a empresas, administraciones, personalidades y comunidades que crean, apoyan y fomentan grandes soluciones con tecnologías Open Source & Software Libre. Bnext obtiene también el primer premio en la categoría Fintech como ‘Mejor Startup de España’ en los StartUp Europe Awards (SEUA) 2017.

 Bnext, el primer marketplace de productos financieros y alternativa a la banca tradicional 100% móvil, es seleccionado como Mejor App de Europa en la categoría ‘Revelación’ de la III edición de los premios Open Awards, uno de los premios más importantes del sector de las tecnologías abiertas. Desde su lanzamiento, en diciembre de 2017, la fintech cuenta con 15.000 usuarios y ha realizado más de 250.000 transacciones, correspondientes a 10 millones de euros. Asimismo, están agregando nuevos productos financieros y para finales de año esperan llegar a los 70.000 usuarios y 1 millón de transacciones por valor de 50 millones de euros. 

Los Open Awards surgen con el objetivo de reconocer públicamente a empresas, administraciones, personalidades y comunidades que crean, apoyan y fomentan grandes soluciones con tecnologías Open Source y Software Libre, y premian a los proyectos e iniciativas que más han destacado en el último año. En esta edición han participado más de 100startups de diferentes países.

Estos galardones se enmarcan dentro de la OpenExpo Europe 2018, la quinta Feria y Congreso anual sobre FLOSS y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) celebrada el 6 y 7 de junio en La Nave (Madrid), que ha reunido a más de 5.000 personalidades, profesionales y empresas del sector, como Microsoft y Google Cloud.

“Este premio supone un nuevo logro para nosotros, ya que la valoración de Bnext ha pasado tanto por votación popular como por jurado de expertos, y ha gustado mucho. Creemos que estamos yendo por muy buen camino”, afirma Guillermo Vicandi, CEO y cofundador de Bnext.

Además de participar en los Open Awards, la fintech ha estado presente en el Congreso OpenExpo, donde Alfonso Sainz de Baranda, CGO de Bnext, ha impartido una ponencia bajo el título “Alcanzar los 1.000 millones de usuarios” acerca de cómo conseguir la confianza de los consumidores en el sector fintech.

StartUp Europe Awards 

Bnext ha obtenido el primer premio en la categoría Fintech como ‘Mejor Startup de España’ en los StartUp Europe Awards (SEUA) 2017, una iniciativa de la Comisión Europea y la Finnova Foundation, que tiene como objetivo reconocer startups europeas que ofrecen soluciones disruptivas como nuevas aplicaciones, procesos, productos o modelos de negocios en diferentes industrias.

Bnext o cómo democratizar la banca

“No somos un banco. Es más, no necesitas un banco”. Así se define la filosofía de Bnext en palabras de Jacobo Miralles, head of business intelligence de este marketplace en el que los usuarios pueden seleccionar los servicios financieros a la carta. Una visión fintech del modelo americano donde el cliente puede fluctuar por las distintas organizaciones sin necesidad de verse atado a una de ellas. “En España se exige ser parte de un banco para contratar una hipoteca o un préstamo. La persona tiene que tener una cuenta corriente o la nómina domiciliada para disfrutar de ciertas condiciones”, explica. “La entidad tradicional tiene un control brutal. Es el único interlocutor de la vida financiera del usuario y cuando éste tiene que contratar, por ejemplo, una hipoteca, las trabas para cambiarse de cuenta corriente son muy grandes”.

De la antítesis de esta situación surge la visión de Bnext en 2016, la de democratizar y abrir este sector para las personas de a pie, la de ofrecer productos fintech pero sin cerrarse a terminologías tradicionales como préstamos o hipotecas.  Esta cuenta sin banco, tal y como proclaman, permite el envío, la solicitud y el canje de dinero sin comisiones.

Más Negocios con futuro