La contabilidad y el asesoramiento financiero necesitan una precisión de datos para que los números cuadren e impulsen el crecimiento del negocio tanto propio como de sus clientes.
El punto de partida para que una asesoría destaque es tener amplio control de movimientos, optimizar la gestión interna, los servicios y la cartera de clientes para así competir con asesores contables y/o financieros. El elemento diferencial de cualquier negocio debe estar perfectamente definido en sus estrategias, objetivos y política corporativa. Aunque también se debe tener en cuenta la tecnología que se utilice para llevar a cabo todos esos principios que será una de las claves que marcará la diferencia entre unos asesores y otros.
En el sector de las asesorías y gestorías la tecnología tiene un papel critico ya que, hoy en día, sería imposible prestar servicios de este tipo sin las soluciones tecnológicas adecuadas. Llevar la contabilidad de una empresa en Excel ya es difícil, por lo que es inimaginable que pueda hacerlo sin el apoyo de un ERP: fácil, intuitivo, seguro y con gran cobertura funcional.
Datisa, como empresa especializada en ERP para pymes destaca los 3 puntos básicos que deben tener en cuenta cualquier asesoría para elegir la ERP que más se ajuste a las necesidades concretas de cada una:
- Que el ERP proporcione un alto rendimiento del negocio gracias a su funcionalidad maximizando la optimización del dato y del tiempo, así como la generación de información de alto valor que se convierte en conocimiento.
- Además de tener funcionalidades básicas también tenga funciones de contabilidad avanzadas que tenga la opción de realizar entradas rápidas de datos, declaraciones individuales y masivas, control del estado de las declaraciones, envíos automáticos de declaraciones por email…. entre otras.
- Que facilite el escalado a soluciones más avanzadas si el negocio lo requiere y se integre con otros aplicativos para la gestión de inmovilizados o de la tesorería.
El director comercial de Datisa, Pablo Cousa, dice que una de las cuestiones que se trabajan en el entorno de las asesorías es el desarrollo de una herramienta financiera profesional que sea asequible, completa y rentable y que permita aliviar a las gestorías del trabajo continuo y los picos que suelen tener en periodos concretos.
Comentarios recientes