Connect with us
marketingm

Plan de negocios

Consejos para emprendedores sin vacaciones

No todos los autónomos deciden colgar el cartel de «cerrado por vacaciones» durante estos días estivales. Para todos aquellos, que siguen a pie del cañón durante el verano, les proponemos cinco acciones que permiten grandes beneficios para la empresa.

#1. Haz balance

¿Cuánto tiempo hace que no te paras tranquilamente a pensar sobre tu negocio? Seguro que mucho. A lo largo del año, para los autónomos resulta complicado sentarse a pensar cómo está yendo el negocio. Aprovecha estos meses en los que se reduce la actividad para: reflexionar, reorganizar tu cabeza y, sobre todo, repensar todo lo que tiene que ver con tu empresa.

¿Qué tal ha ido este año? ¿Estáis haciendo las cosas bien? ¿Estáis consiguiendo resultados? ¿Y el modelo de negocio? ¿Está siendo el adecuado? ¿Habría que hacer cambios? ¿Y tu equipo? ¿Estará contento? ¿Lo estás gestionando bien? Contestar a cada una de estas preguntas, ayudará a tomar decisiones adecuadas en caso de ser necesarias y ayudará a empezar la segunda mitad del año con más fuerza.

#2. Crea promociones

Si para unos negocio el verano es temporada alta, para otros muchos el periodo estival es sinónimo de caída de la facturación. Pese a ello una gran parte de los autónomos no pueden echar el cierre sino que necesitan seguir haciendo caja para hacer frente a los gastos de la actividad. Si este es tu caso, ¿cómo puedes incrementar tus ingresos? Lo más recomendable en estos casos es bajar los precios y para ello, crear promociones y descuentos de tus productos o servicios, te ayudará a mantener los ingresos en este periodo estival.

#3. Aprovecha para formarte

Renovarse o morir es otra de las máximas que debes considerar especialmente en los meses de verano. Seguro que llevas mucho tiempo pensando que deberías mejorar en algún aspecto de tu trabajo. Pues bien, el verano es el momento idóneo para mejorar en en aquellos ámbitos de tu actividad en los que flaqueas. Puedes aprovechar el tiempo para realizar algún curso que aumente tus conocimientos, leer un libro sobre técnicas de gestión, indagar en la red sobre técnicas de mejora…  A la vuelta de las vacaciones puedes poner en práctica en tu negocio todo lo aprendido.

#4. Amplía la clientela

Haz memoria y acuérdate de ese cliente que nunca has conseguido por falta de tiempo, o ese proveedor al que en su momento no pudiste convencer, o esa otra compañía a la que te vendría bien ofrecerle una alianza para un asunto en concreto… Si sus responsables están disponibles, aprovecha el momento para sentaros a hablar.

#5. Prepara las redes para septiembre

Aunque el verano es una fecha en la que se resiente el tráfico web, esto no significa que debas olvidarte de mantener actualizados tus perfiles. El caso contrario perderás la confianza de tus seguidores.

Es aconsejable que continúes completando ese calendario editorial que vienes utilizando para volcar los contenido de tu web y blog durante todo el año y te detengas a pensar en la estrategia de contenidos: con qué periodicidad vas a publicar, tipo de publicaciones y las herramientas empleadas para darle difusión. Tener actualizados tus perfiles de redes en verano es una labor que no precisa de una atención continua. Las herramientas de programación disponibles, algunas de ellas las de las propias redes,  te permiten adelantar trabajo y destinar el tiempo que te queda libre para disfrutarlo en vacaciones o emplearlo en otros ámbitos de tu actividad que requieren más dedicación.

Más Plan de negocios