Si a lo largo de tu trayectoria profesional has trabajado en distintas oficinas, puede que estés de acuerdo en que tener un buen espacio de trabajo sí influye en el rendimiento. De hecho, diversos estudios han demostrado que existen una serie de factores, desde la calidad del aire y la iluminación, hasta la distribución interior o contar con buenas vistas, que influyen en la salud y la satisfacción de los trabajadores, obteniendo por lo tanto, un mayor rendimiento de trabajo.
Pero no sólo un buen ambiente influye en los miembros de una empresa, el diseño de oficinas influye también sobre las percepciones de los clientes, los proveedores y posibles visitantes. Por todo ello, hoy te proponemos consejos para que tu oficina se convierta en un lugar agradable y puedas aprovecharte de las ventajas que trae para tu empresa.
#1.Huye de un ambiente impersonal
Intenta crear un espacio de trabajo donde los empleados se sientan como en casa huyendo de una decoración minimalista que suele dar una sensación de «frialdad». Uno de los estilos que consigue transmitir buenas vibraciones es el nórdico. A través de colores neutros y sosegados, con unas formas muy marcadas y geométricas, logra transmitir paz y relajación.
#2.Encuentra en Internet tu propio estilo
Realiza una búsqueda en Internet donde encontraras centenares de ideas para inspirarte. Además, te permitirá ver cuáles son las tendencias, cuál se asemeja más a tu empresa… Hay que valorar muchos factores, los más importantes son: el espacio del que disponemos para el equipamiento, el presupuesto que vamos a invertir y la urgencia con la precisamos empezar y terminar el proyecto. Seguro que consigues dar con tu propio estilo mezclando algunas de las propuestas que encuentres en la red.
#3.No descuides la iluminación
Un espacio mal iluminado puede afectar a nuestro estado de ánimo y, para evitar una plantilla deprimida, contar con una buena iluminación es esencial. Lo ideal es disponer de un espacio que tenga ventanas y aprovechar la luz natural. Pero, en el caso de necesitar iluminación artificial, busca que ésta sea lo más parecida a la luz natural y de preferencia que sea amarillenta debido a que este tono es más cálido y confortante. Otro factor que debes considerar es evitar los reflejos, especialmente en la pantalla de tu computadora pues esto afectará tu vista y evitará que trabajes bien.
#4.Mantén siempre el orden
El diseño de oficinas modernas es totalmente opuesto a lo barroco y a lo recargado. Mantener tu oficina ordenada hará que disminuyan los niveles de estrés de la plantilla. Las mesas de trabajo deben tener únicamente los artículos relacionados con el trabajo diario para eviatr distracciones.Las soluciones para tener ordenada tu oficina son fáciles y poco costosas: lapiceros, archiveros, contenedores y cajas decorativas. Al acomodar tus papeles y archivos busca la forma de mejorar el flujo de trabajo.
#5.Selecciona bien los colores
Ten cuidado al elegir los colores, debido a que éstos generan reacciones físicas y emocionales. Es recomendable no utilizar colores muy distintos y que te centres en una única estética.
El color de tus paredes debe ser claro como en blancos, grises y marfil. Por ejemplo, los tonos azules, verdes y violetas dan un sentimiento de paz y ayudan a la concentración y relajación. Evita los tonos demasiado cálidos como el rojo o el naranja ya que éstos pueden provocar estrés. El morado estimula la imaginación y el amarillo provoca entusiasmo.
#6. Elige muebles ergonómicos
Además de pensar en el diseño, tu salud, seguridad y comodidad son básicos. Por ello, los artículos que elijas deben estar diseñados para ofrecerte esto. El malestar y la incomodidad que puede provocar, por ejemplo, una mala silla sufridas eclipsarán cualquier diseño, por muy cool que sea.
Comentarios recientes