En el último año, el mercado Fintech ha evolucionado tanto que hasta se ha duplicado el número de startups en el sector. Y es que a finales del 2021 se contabilizaron más de 26.000 empresas nuevas. Éstas alcanzaron un valor de financiación en el mundo de 20.400 millones de dólares. Softek, el Banco Cooperativo Español (Grupo Caja Rural), Mad FinTech, el Ayuntamiento de Madrid y también Ecofin informan de las claves y los actores principales que marcarán el futuro del sector. Lo hacen en el informe “2022 Fintech Market Ecosystem”. Se ha presentado en el reciente evento InnoBank2022.
#1. Los puntos fuertes y las condiciones del mercado idóneas
En concreto, para que las empresas pertenecientes a este sector, desarrollándose de manera eficiente, sin quedarse atrás. Destacan algunas áreas muy concretas.
#2. New Banking
Porque la aceleración digital será el factor indispensable para este sector, dándole un rápido crecimiento y también una diferenciación de cara a su competencia. Por eso, el enfoque de esta actividad profesional ha ido cambiando hasta alcanzar el de hoy en día. Por otro lado, el customer-centric, como su nombre indica, pondrá al cliente en el centro de las operaciones.
#3. Payments
Los pagos mediante canales sociales y mensajería, se convirtieron en una gran innovación en este sector, creciendo y superando las limitaciones que tienen impuestas actualmente. De ahí que los métodos de pago se adaptasen a las nuevas necesidades del mercado, siempre manteniendo un ritmo propio de innovación ligado a la tecnología.
#4. Alternative Finance
Una esfera que tuvo un boom inicial, conocida sobre todo por el crowdfunding, y que está en un momento de cierto parón debido al crecimiento de otras metodologías de pago y financiación.
#5. WealthTech Un sector dependiente de los avances en Big Data y análitica de datos en expendas de lograr realizar sus funciones básicas (el control, la gestión y protección de datos).
#6. RegTech
Un área imprescindible puesto que está ligado a la seguridad. Los datos, la privacidad y también los sistemas de seguridad seguirán manteniendo la importancia que han adquirido durante estos últimos años.
#7. RiskTech
El objetivo a futuro de este sector es poder convertirse en una herramienta esencial para que los players se anticipen a lo que venga, estableciendo una estrategia de control de riesgos a nivel constitucional. Blockchain: dentro de este sector los sistemas distribuidos, DeFi, se posicionan como una de las tendencias con mayor potencial de crecimiento debido a su desarrollo durante los últimos dos años.
#8. Blockchain
Además, el Blockchain brinda un mayor control y también un gran ámbito de posibilidades para los consumidores. Por otro lado, creará un nuevo universo de finanzas inclusivas, desarrollando y democratizando nuevos sistemas como las criptomonedas o los NFT. De este modo, contribuirán a la creación de nuevos y seguros sistemas de pago mediant redes Blockchain. De este modo, el futuro del sector se enfocará en el desarrollo del Metaverso, como se aprecia en la mayoría de los sectores económicos y sociales.
Comentarios recientes