Randstad, empresa líder en talento en España y a nivel mundial, ha anunciado sus proyecciones de contratación en anticipación al Black Friday, que se celebrará el 24 de noviembre, y al Cyber Monday, que tendrá lugar el lunes 27. Estas fechas se han consolidado en los últimos años como momentos clave de consumo debido a sus atractivas ofertas y promociones, lo que conlleva un aumento en la contratación de personal por parte de numerosas empresas. Para realizar estas previsiones, Randstad ha enfocado su análisis en los sectores de comercio, logística y transporte, ya que son los más directamente vinculados al incremento del consumo en este período.
Según Randstad, se espera que el Black Friday y el Cyber Monday generen aproximadamente 1.800 nuevas contrataciones en los primeros diez días de la campaña, concretamente, en la provincia de Valencia. Allí, este número representa una disminución del 28% en comparación con las 2.504 contrataciones realizadas el año anterior. También se anticipa una disminución en la creación de empleo en las otras provincias de la Comunidad Valenciana, con un 1% en Castellón y un 4,1% en Alicante. En el conjunto de la Comunidad Valenciana, se prevé un total de alrededor de 3.107 nuevas contrataciones, lo que representa una reducción del 19,3% en comparación con el año pasado.
#1. ¿Qué sucederá en España?
A nivel nacional, se estima que se contratarán 25.457 empleados en España, lo que significa una disminución del 11,7% en relación con los 28.940 contratos del año anterior. Estas cifras hacen referencia a la firma de nuevos contratos en los sectores de comercio, logística y transporte durante estas fechas.
#2. Todos los perfiles destacados
Las principales necesidades de contratación de las empresas logísticas para hacer frente al tradicional aumento en la demanda durante esta temporada incluirán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales especializados en la atención al cliente para hacer frente al auge del comercio electrónico. Por otro lado, el sector del comercio reforzará su plantilla con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, especialmente aquellos que destaquen por su capacidad de atención al cliente y habilidades comunicativas. Tanto en el sector logístico como en el sector minorista, las empresas valorarán cada vez más a los candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas, debido al crecimiento del comercio electrónico.
Comentarios recientes