Connect with us
marketingm

Recursos humanos

¿Cuánto limita tener hijos las carreras e ingresos de las mujeres?

limitartenerhijos

El término “conciliación laboral” continúa siendo un océano en el que nadan muchas mujeres. Por su parte, el INE acaba de comunicar que la natalidad en España descendió un 0,6% en 2021 con respecto al año anterior. Siendo 338.532 los nacimientos en España, corroborando una tendencia decreciente desde el año 2016.

#1. Una encuesta y tres países

As, Freeda, plataforma que difunde historias reales para lograr inspirar un cambio positivo, acaba de dar a conocer los resultados de una encuesta a su comunidad. Una serie de preguntas a mujeres de entre 25 y 34 años, con el objetivo de investigar los sentimientos y también las experiencias con respecto a una cuestión. Si la «conciliación de la vida laboral y familiar» y la legislación actual es adecuada. Se trata de una encuesta lanzada en España, donde el dato de mujeres encuestadas en activo actualmente es del 76%. También realizada en Reino Unido e Italia.

#2. Los datos arrojados por la encuesta

Hasta el 77% del total en los 3 países considera que la sociedad hace que las mujeres deban escoger entre familia y carrera profesional. El 64% de las mujeres piensa que tener hijos a una edad temprana limitará su carrera y también sus ingresos. Llegando a verlo en un 63% como un obstáculo para el desarrollo a nivel profesional. A la hora de dar la noticia en los respectivos trabajos, además, hasta seis de cada diez encuestadas en los 3 países se siente con miedo al comunicar un embarazo a sus superiores. Por otra parte, el 42% de ellas han tenido que enfrentarse a preguntas sobre la futura maternidad en sus entrevistas de trabajo.

#3. Latente preocupación

«Nuestra comunidad, jóvenes de la Generación Z y Millennials, afirma preocupación sobre el tema de la maternidad. Aparte de la posibilidad de que represente un paso roto para las mujeres, se trataría de un momento de desventaja competitiva frente a sus compañeros. Por otro lado, las empresas y las instituciones deberían pensar en promover unidas un nuevo enfoque de la inclusión. También de la igualdad de género», comenta Raquel García Trigueros, Directora de contenidos y Marketing de Freeda España

#4. ¿Cómo se puede favorecer la conciliación?

El 57% de las mujeres encuestadas en España cree que ayudar a conciliar las actividades familiares con el trabajo contribuiría a una distribución más justa de las responsabilidades. Además, solamente el 25% de los hombres que respondieron a la encuesta dijeron haberse tomado todo ese tiempo de permiso.

La cuestión sobre el deseo de ser madres también tuvo un hueco en la encuesta de Freeda. 7 de cada 10 mujeres del total comentaron en la entrevista su deseo de formar una familia. Frente al 49% que considera que esto les traerá consecuencias realmente negativas en sus puestos de trabajo. Por este motivo no darán el paso.

“Todavía hay quien no puede plantearse seriamente tener un hijo al considerar que su salario, o el de su pareja, resulta insuficiente. En concreto, 6 de cada 10 mujeres que respondieron a la encuesta de Freeda. Y es que en España un 63% de ellas sí quieren tener hijos. Sin embargo, la disparidad salarial está frenando que esas madres del futuro puedan cumplir su deseo de formar una familia. Las empresas tendrían que abrir los ojos y también hacer un esfuerzo por entender que los hijos no tendrían que ser una traba ni para las madres, por falta de proyección. Ni para las empresas, porque sería igualar los salarios entre hombres y mujeres”, añade Raquel García Trigueros.

Más Recursos humanos