Connect with us
marketingm

Plan de negocios

¿Cumples con los requisitos que exige la GDPR?

GDPR

Aunque este año se vayan a cumplir ya 5 años desde que entró en vigor en España la ley de protección de datos, aún resulta necesario recordar los puntos clave de ésta. Y es que es importante ejecutar de la mejor manera posible los requisitos que requiere la GDPR.

#1. ¿Cómo evitar las multas?

Se necesitan una serie de requisitos para evitar las importantes multas derivadas. Sin ir más lejos, la Unión Europea le impuso a Google de 50 millones de euros por su falta de transparencia y también información.

#2. Cumplimiento de la ley

Antonio Molina, CRO de Qualifio, plataforma líder de recopilación de zero y first-party data, insiste en la importancia de llevar al día la GDPR. Qualifio, en esta línea, recoge varias recomendaciones para las empresas, especialmente para sus departamentos de marketing, y así recopilen la información de sus usuarios de forma respetuosa y cumpliendo siempre con la ley.

#3. Todo gira en torno al consentimiento

Recopilar el consentimiento de quienes vayan a acceder a una página web es más complicado de lo que parece. Especialmente, porque no solo se necesita la autorización en lo referente al tratamiento de los datos personales. Además, se necesita el consentimiento para poder contactar con los usuarios a través del correo electrónico. Hay que solicitar siempre estos dos tipos de autorizaciones.

#4. Derecho al acceso de datos

Resulta imprescindible avisar a los usuarios con derecho a acceder a toda la información que se ha recogido a partir de ellos. Habrá que enviar una copia detallada si se solicita de todo lo que se haya recopilado sobre los usuarios. También informarles sobre la forma en la que se están utilizando sus datos.

#5. El derecho a ser olvidado

Cada usuario tiene el derecho a solicitar que se elimine su perfil de datos cuando lo desee. Entonces, hay que borrar toda la información que se disponga de la persona.

#6. Derecho a ser informado

Los usuarios pueden saber de qué manera se tratan sus datos, siendo importante dejar claro para qué se utilizan y, también, cómo piensa usarlo la empresa una vez que los tengan. Lo mejor, hacerlo a través de la política de privacidad.

#7. Nombrar siempre a un responsable de protección de datos

Es recomendable que, en cada compañía, se designe a una persona que sea la encargada de la protección de datos. Deberá estar al corriente de las solicitudes que realizan los usuarios y, además, solucionará cualquier problema que pueda darse con respecto a la privacidad.

Más Plan de negocios