Más allá de las tradicionales Madrid o Vigo, diversas localidades compiten en un juego de «más es más» durante estas festividades. La conocida web de viajes económicos, Holidayguru, ha revelado su clasificación anual con las siete mejores ciudades españolas para disfrutar de las luces navideñas en 2023.
#1. Madrid: brillando con innovación
Un año más, la capital se destaca como la ciudad con las mejores luces de Navidad del país. Novedades como el nuevo abeto luminoso de la Plaza Mayor, diseñado por Roberto Verino, y el «jardín de invierno» en Gran Vía, prometen un despliegue de luces espectacular. Con un presupuesto un 7,5% mayor que en 2022 (alrededor de 4,3 millones de euros), la iluminación comenzará a deslumbrar el jueves 23, culminando con las campanadas en la renovada Puerta del Sol.
#2. Málaga: una decoración luminosa y musical a partes iguales
Bajo la apropiada dirección de Luz Casal, Málaga presenta su decoración especial el 24 de noviembre. La principal novedad será el «bosque luminoso» en Alameda Principal, mientras que la calle Larios, con sus 16 «Ángeles Celestiales», brillará al ritmo de melodías tradicionales. Más de 500 calles, incluyendo 86 en el Centro Histórico, están decoradas, y se suman espectáculos de drones y videomapping.
#3.Vigo: capital de la Navidad con luces deslumbrantes
En tercer lugar, Vigo presume de 11,5 millones de luces LED y se autodenomina ‘capital de la Navidad’. Las atracciones y una estrella de 20 metros coronando un árbol luminoso de 44 metros lo destacan este año. La estructura compite por ser la más grande del país, desafiando a nuevos competidores como Badalona, Granada o el pequeño pueblo de Cantabria, Cartes, que aspira a alcanzar los 65 metros.
#4.Barcelona: experiencias inmersivas y luces maravillosas
El exitoso espectáculo inmersivo «L’Univers de la Llum» vuelve a Barcelona, junto con túneles de música y proyecciones en la Casa Batlló hasta el 7 de enero. Entre las novedades, la iluminación inspirada en tiendas de manga, el cómic Kawaii y la comunidad china en el Paseo de Sant Joan. Con un contrato de 1,9 millones de euros, la iluminación navideña abarca 104 kilómetros de vías públicas, uniéndose simbólicamente a la iluminación de las cuatro Torres de los Evangelistas de la Sagrada Familia.
#5.Palma: elegancia clásica en el Mediterráneo
Con el objetivo de ser el centro mediterráneo del turismo de mercadillos navideños, las luces de Palma atraen cada año con su diseño elegante y clásico. Casi 400 kilómetros de calles engalanadas, destacando los paseos del Born y la Rambla, ofrecen árboles adornados con guirnaldas, convirtiéndose en los favoritos y más fotografiados por los transeúntes.
#6.Torrejón de Ardoz: una Navidad deslumbrante
Declarada Fiesta de Interés Turístico, la Navidad en esta localidad madrileña se encuentra nuevamente en el ranking de las mejores luces de España. Desde el Festival de Linternas Asiáticas hasta el mayor Belén de España, la Puerta Mágica y el Ice Festival con la mayor exposición de figuras de hielo de Europa, Torrejón de Ardoz ofrece una experiencia deslumbrante.
#7.Puente Genil: innovación y fabricación de decoraciones
Calificado como el alumbrado más vanguardista de España, Puente Genil entra en el ranking, destacando por fabricar gran parte de las decoraciones navideñas del país. Sus calles se convierten en un escaparate de nuevos diseños, con 270 arcos estrenados a lo largo de 77 calles, un millón de puntos de luz y un sistema que ahorra un 60% en el consumo.
Debes identificarte para comentar Login