Connect with us
marketingm

Viajes

¿Eres un nómada digital? Te proponemos las mejores ciudades para ti

Tú decides cuando y dónde trabajar, trabajas a tus propios términos y crear tus propias metas, tienes la libertad de hacer lo que quieras, sin ataduras… A simple vista ser un nómada digital resulta muy atractivo, por eso cada vez hay más personas que llevan su trabajo en la mochila y que pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Internet y las nuevas tecnologías han cambiado la forma de entender el trabajo. El fenómeno del teletrabajo es una tendencia cada vez más común y, según revelan los estudios, el 60% de los empleados trabajará desde casa en el año 2022.

Un nuevo perfil: el nómada digital

A día de hoy se puede montar una empresa o un negocio que funcione y genere ingresos sin tener que estar presente en un lugar concreto. Basta con tener un dispositivo móvil y conexión a Internet. Esta nueva situación ha dado origen un nuevo perfil: el nómada digital.

En la playa, en una cafetería, en China, en Argentina… si partimos de esta premisa, se podría trabajar desde cualquier localización del mundo. Esta situación ha dado origen un nuevo perfil: el nómada digital.  Siendo un nómada digital puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo sin tener que estar presentes en un lugar concreto. A la hora de viajar hay para todos los gustos… Están las personas que van viajando de un lugar a otro con su trabajo en la mochila, mientras que otros se prefieren quedarse en un destino concreto para desarrollar su negocio y vivir a kilómetros de su ciudad de origen.

Si has decidido hacer la maleta y trabajar como nómada digital, te proponemos algunos de los mejores destinos para nómadas digitales, que destacan por su economía y oferta cultural.

Bangkok, Tailandia

A la hora de ofrecer una serie de atractivos que fascinan a los nómadas digitales para llevar acabo sus negocios de forma remota y a su vez, disfrutar de su propio tiempo, viajar, aprender, conocer, descubrir… una de las mejores ciudades que reúne todos los requisitos es Bangkok. Su  bajo coste de vida, buena comida, buena calidad internet, y espacios de coworking donde se reúnen y trabajan nómadas digitales de todos lo países, la convierten en una de las paradas más demandadas.

Budapest, Hungría

Budapest es uno de los destinos más frecuentados por los nómadas digitales. ¿Los motivos? Sus bajos precios y buen nivel de vida, es un destino pacífico, con buenas temperaturas si no soportas el calor del sudeste asiático, el internet es fabuloso así como los servicios sanitarios. Además, La vida nocturna en Budapest es conocida en toda Europa.

Bali, Indonesia

Atrayendo a más y más personas independientes cada año, Bali se ha convertido en un refugio frecuentado últimamente por gran cantidad de nómadas digitales. Escondido entre los arrozales y barrancos escarpados, Ubud es un importante centro de arte y cultura balinés. Si usted quiere tomar un descanso de su trabajo, puede explorar los bosques con fauna exótica o ir a una de las playas cercanas ideales para el surf.

Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam

Situada en la costa del Mar del Sur de China, esta histórica ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El atractivo de este destino es el mismo que suelen tener los demás países del sudeste asiático: clima tropical, precios bajos, buenos coworking, buena conexión y espacios con internet y una comunidad y eventos para nómadas digitales donde podrás conocer otras personas que trabajan de la misma forma. Si quiere evitar las bulliciosas metrópolis como Hanoi o la Ciudad de Ho Chi Minh, debe visitar Hoi An.  Con un wifi rápida, de fácil acceso y a bajo coste, Hoi An es un lugar “workstation” genial.

Taipei, Taiwán

Taipei es una ciudad ajetreada con un montón de opciones para los nómadas digitales. Este destino es conocido por su avance tecnológico mezclado con la cultura del sudeste asiático que la hace peculiar.

No tienes que invertir mucho dinero en alojamiento, comidas… hay una excelente red de coworking y espacios con internet y wifi para trabajar desde cualquier lugar, una fantástica vida nocturna y todo lo que una gran ciudad te puede ofrecer para vivir experiencias nuevas.

Wellington, Nueva Zelanda

Australia y Nueva Zelanda son dos de los principales destinos para mochileros, pero no son tan adecuados para los nómadas digitales debido a la conectividad. La capital de Nueva Zelanda es un gran ejemplo gracias a su internet rápido y el coste de vida más asequible del continente.

Los espacios de trabajo compartido han experimentado un aumento dramático en los últimos años para intentar satisfacer la demanda, pero Wellington también cuenta con más cafeterías, bares y restaurantes por persona que Nueva York. No sólo nómadas digitales se han establecido en Wellington, también hay importantes empresas digitales establecidas en el país.

Más Viajes