La FUNDACIÓN CAMINOS y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), celebrarán durante los días 24 y 25 de junio, la quinta edición del Foro Global de Ingeniería y Obra Pública, en el Palacio de la Magdalena, de Santander.
Esta cita congregará a figuras destacadas del sector de la ingeniería y la construcción, así como otros sectores relacionados con este ámbito de actividad y que se encuentran cada vez más presentes en la modernización de nuestro entorno.
En esta edición, que se ha convertido en un referente nacional e internacional, así como punto de encuentro de profesionales, directivos y responsables de las administraciones, se analizarán aquellos sectores estratégicos en los que los ingenieros de Caminos están llamados a jugar un papel protagonista de gran relevancia para el cambio y, en consecuencia, para la modernización de nuestro entorno.
En esta quinta edición, las conferencias y mesas de debate se organizan en torno a los siguientes temas de análisis y conocimiento:
1. Modelos de inversión
2. Transformación digital e innovación
3. La resiliencia de las infraestructuras
4. Cambio Climático
5. Movilidad
6. Ciudades inteligentes
La apertura de este Foro Global contará con la participación del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, junto con el presidente de la FUNDACIÓN CAMINOS y del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan A. Santamera, y la rectora de la UIMP, Mari Luz Morán.
En este marco, se hará entrega del Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt, un galardón que celebra este año su 3ª edición y está destinado a fomentar la proyección de la Obra Pública en el ámbito Internacional, por su trascendencia económica y social, así como por el destacado papel que ejercen en el progreso y el bienestar de los ciudadanos.
Comentarios recientes