Connect with us
marketingm

Emprender

III Foro de Emprendimiento en la Universidad de Granada

La tercera edición del Foro de Emprendimiento de la Universidad de Granada, en la que se han inscrito más de 200 estudiantes, pretende motivar a los alumnos para que destinen su talento a crear sus propios empleos para mantener a Granada como líder en generación de riqueza mediante el autoempleo.

Ayer arrancó la III edición del Foro de Emprendimiento de la Universidad de Granada que tiene lugar en el Espacio V Centenario y en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada, también conocido como BREAKER. El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y la rectora de la Universidad, Pilar Aranda, han inaugurado este tercer foro que tiene como objetivo servir de punto de encuentro entre los miembros de comunidad universitaria, emprendedores y agentes del ecosistema emprendedor interesados en compartir sus experiencias y conocimientos en torno al emprendimiento.

Cuenca ha recordado que Granada lidera la clasificación andaluza y ocupa uno de los primeros puestos en España en la generación de riqueza a través del autoempleo «ligado al conocimiento y el talento que sale de la Universidad».

Conferencias, mesas redondas y talleres

Durante estos dos días, los asistentes disfrutarán de un extenso y ambicioso programa formado por cuatro conferencias, cuatro mesas redondas y cinco talleres formativos, además de un concurso de pitchs.

Raúl Berdonés, empresario granadino fundador y presidente del Grupo Sequoya será el encargado de motivar a los asistentes con su conferencia “Emprender: una actitud ante la vida”, mientras que Carlos Blanco, experto businessangel con sede en Barcelona advertirá a los futuros emprendedores de los errores más comunes al iniciar un proyecto. Diego Rocha, director de estrategia e innovación de Sacyr ilustrará a los asistentes sobre el emprendimiento corporativo y el intraemprendimiento, y como conferencia final, Javier Imbroda, exseleccionador nacional de baloncesto, nos dará las claves sobre cómo emprender acompañado, formando equipos de éxito.

 Las mesas redondas de esta tercera edición se abordarán temas relacionados con ecosistemas emprendedores de éxito (con participación de representantes de Barcelona, Bilbao, Valencia y Granada), el papel de los medios de comunicación en el desarrollo de las iniciativas emprendedoras (con periodistas de medios nacionales), o las últimas tendencias TIC en innovación y generación de oportunidades –con empresas de ciberseguridad, big data, blockchain, y otras áreas informáticas. Así mismo, tendrán su espacio los emprendedores que podrán exponer sus preocupaciones, retos y propuestas de futuro.

Además, los asistentes podrán completar su formación y aprender competencias fundamentales para la iniciativa emprendedora, en los talleres diseñados sobre Blockchain, Lenguaje No Verbal, obtención de recursos financieros para emprender, diseño basado en el ser humano o cómo responder en entrevistas en medios de comunicación.

Stand de emprendedores e instituciones de apoyo al emprendimiento

El foro será un lugar también para visibilizar las diferentes iniciativas emprendedoras surgidas de la comunidad universitaria, como las spin-off y startups, y otros proyectos que se están desarrollando en el marco de algunos de los programas formativos de UGRemprendedora. Se generará un espacio de networking con otros emprendedores de la provincia de Granada.

En esta edición, el Foro cuenta con la colaboración entre otros de CADE Granada, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada, Alhambra Venture, Corporación Tecnológica de Andalucía, ETICOM, AECOST, las Cámaras de Comercio de Granada y Motril, la Confederación Granadina de Empresarios, On Granada, y la participación de instituciones, empresas y emprendedores de ámbito nacional. El III Foro de Emprendimiento está subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento a través de la Cátedra Andalucía Emprende de la Universidad de Granada.

Más Emprender