Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

KM ZERO o la importancia de más emprendedores foodtech

foodtech

El evento “Emprender e innovar en alimentación» contó con una mesa redonda con los casos de éxito de las startups valencianas Trazable, Malferida y Miobio, así como con una ponencia sobre transferencia tecnológica con Daniel Ramón Calvo, fundador y CEO de Ubioo, como protagonista.

#1. Interesantes pitches

Durante la jornada también han tenido lugar los pitches de diferentes startups foodtech impulsadas por StartUPV, la incubadora y también aceleradora de IDEASUPV, además Uhmamix, Agrari, Iczia y 9Oliveres

#2. Una alimentación más sostenible

KM ZERO, hub de innovación que identifica, conecta y fomenta la colaboración entre personas e iniciativas que estén impulsando el cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible, presente ante startups y estudiantes en la Universitat Politècnica de València su programa KM ZERO Venturing.

#3. El talento, punto clave

Se trata del primer programa español especializado en innovación abierta e inversión estratégica para startups foodtech. La iniciativa busca captar talento y fomentar el emprendimiento en la industria alimentaria.

#5. Diferentes casos de éxito sobre foodtech

En la jornada “Emprender e innovar en alimentación” se presentaron casos de éxito de startups apoyadas por KM ZERO, como Trazable, Malferida y Miobio, además de otras startups foodtech impulsadas por IDEASUPV. El evento también contó con la ponencia de Daniel Ramón Calvo, fundador y CEO de Ubioo. Éste habló sobre la transferencia tecnológica en la industria alimentaria. La segunda convocatoria KM ZERO Venturing contó con la participación de 18 fondos y nueve grandes corporaciones de la industria alimentaria.

Más Negocios con futuro