Connect with us
marketingm

Negocios con futuro

El Metaverso o un lugar que inspira para la compra de productos

metaverso

El precio, la experiencia de compra inmersiva y también la personalización de la oferta, son las razones por las que los españoles comprarían en el metaverso frente al canal online.

El Metaverso y la IA son temas de actualidad y que están generando mucho interés a la vez. Pero también están creando algunas dudas. Por ejemplo, Appinio, plataforma global de investigación de mercados, ha efectuado un estudio y así conocer el grado de conocimiento que poseen los españoles sobre el Metaverso y la inteligencia artificial. También se ha propuesto investigar qué sectores y marcas tienen posibilidades en este sentido.

#1. Más de la mitad de los españoles, con recelo y también preocupación por el Metaverso

Según el estudio realizado, hasta el 56% de los españoles conoce el Metaverso pero no sabría explicarlo, mientras que el 30% lo conoce y además sabría explicarlo. De todos modos, el 14% de los encuestados aún no sabe de qué se trata.

Además, al 35% de los españoles el concepto del metaverso les parece bastante interesante y al 27,8% muy interesante. De todos modos, sólo el 32,5% ha accedido a mundos virtuales. De ellos, el 40,3% afirman que ha sido por curiosidad, y así ubicarse o viajar en el mundo real. También para divertirse o entretenerse (hasta un 32,9%). Sin embargo, el metaverso también genera recelo y preocupación, porque que hasta el 58% de los preguntados cree que se podría producir un aislamiento del mundo real,

#2. El precio de un producto, la razón esencial de los españoles para comprar en el Metaverso

En general, a la gran mayoría de españoles (un 77%), les gustaría interactuar con marcas a través del metaverso. En cuanto a las categorías que creen más prácticas destacan los Videojuegos/gaming (60,3%), seguido del Entretenimiento (59,1%), el Turismo (44,8%) o la Moda (39,5%) .

Para el 40,1% de la población, además, el Metaverso lo pueden ver como un lugar que inspira para la compra de productos físicos como moda, belleza, automoción o también alimentación. Por otro lado, el 37,7% se puede imaginar comprando productos físicos y el 38,7% productos online.

#3. ¿Qué potencial van a tener las marcas en el Metaverso?

Se encuentra representado actualmente por varias plataformas virtuales, de las cuales el 78,7% de los encuestados conoce Fornite, seguida de Minecraft (75,8%) y Roblox (45,3%). De todos modos, al preguntar por Marcas que existen en el Metaverso, las primeras respuestas de los encuestados son Facebook, después Meta, Nike y Google.

Además, para los encuestados, las marcas que serán más exitosas en un futuro en el Metaverso, son: en materia de Entretenimiento, Google (45,3%), seguido de Amazon (43,4%) y de Apple (42%). En relación al sector Fitness y la Salud, Nike encabeza el ranking (71,2%), seguido de Adidas (61,6%) y Decathlon con un 53,6%.

#4. El impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral

El 65,1% de los españoles comentan estar familiarizados con la IA y saben en qué consiste esta tecnología. Hasta un 29% declaró haber oído hablar de inteligencia artificial, aunque no sabe exactamente qué tecnología hay parapetada tras este concepto.

Las herramientas de IA a las que los españoles han probado con más asiduidad hasta la fecha son asistentes virtuales como Siri y Alexa. De todos modos, el 22,4% de los españoles no ha probado todavía ninguna herramienta de inteligencia artificial. Un hecho bastante relevante es que el 32,7% y el 24% de los españoles auguran que esta tecnología afectará al ámbito laboral, impactando en enorme medida en el universo del trabajo. Por ejemplo, el 28,7% y el 29% de los españoles están totalmente de acuerdo o simplemente de acuerdo con la idea de que la inteligencia artificial se traduzca, como consecuencia, en la destrucción de empleos.

Más Negocios con futuro