¿Dónde emprender?
Cabañero indicó que las mejores oportunidades de futuro están asociadas a la mejora de estilo de vida y la introducción de innovación basada en tecnología. Es decir, distribución en la última “milla”; mejora nutricional de los alimentos (más frescos, menos aditivos); sostenibilidad (reaprovechamiento, producción local); alimentación específica (tercera edad, infantil) y soporte tecnológico (Big Data y analíticas, Soporte de operaciones y supply chain, origen y trazabilidad).
Otras intervenciones
Una vez presentado el informe, Rafael Matas, Brand innovation & Trends director de Meliá Hotels International, abordó el uso que hace la compañía de diferentes plataformas para innovar en su producto y experiencia hotelera.
Por su parte, Jarismar Ferreira, Iberia channel & shopper marketing director de The Coca-Cola Company centró su intervención en el futuro de la digitalización en el sector horeca.
Además, fue la oportunidad para escuchar a Jacobo P. Lliso, head brewer&owner de La Quince Brewery, Beatriz Magro CEO de Komvida y Ernesto Miralta fundador de Linda. Los tres compartieron su punto de vista en torno a las bebidas del futuro. Por su parte, Álvaro Cuesta CEO de Foodinthebox, Pablo Samaranch co-founder& CEO de ApetEat, y Carlos Valdenebro, director de operaciones y co-fundador de Le Room Service, debatieron sobre nuevos modelos de consumo y su impacto en la experiencia gastronómica. José de Isasa, director de comunicación de Shine Iberia y socio de Eatable Adventures, ejerció como moderador de las mesas redondas.
Por otro lado, Itziar Ortega, directora de proyectos de Eatable Adventures, expuso las bases del Programa de Aceleración 2018, y los asistentes pudieron participar en una sesión de networking cortesía de Coca-Cola.
Comentarios recientes