Connect with us
marketingm

Noticias

La crisis generada por el coronavirus potencia la creatividad en las empresas

La asociación empresarial que ayuda a mejorar la gestión y resultado de las organizaciones, Club Excelencia en Gestión, lleva ya un tiempo potenciando Management Talks, las sesiones para compartir conocimiento e impulsarlo entre organizaciones que comparten experiencias propias para así aprender estrategias y formas de hacer para llegar a una excelente gestión de las empresas.

El último Management Talks se ha celebrado online, con Calidad Pascual como anfitriona y dedicado al desarrollo de la cultura empresarial con la participación de voces expertas de algunos de los miembros del Club.

Se ha debatido sobre la necesidad de tener en sus equipos la creatividad y el pensamiento disruptivo estableciendo metas y objetivos que sean ambiciosos y poniendo en marcha mejoras internas pensando en el futuro de la organización por lo que estas mejoras no son solo a corto plazo. Gracias a este debate, se han elaborado una lista de recomendaciones y conclusiones desde el Club de Excelencia en Gestión.

¿Cuáles son las 5 claves para instaurar la cultura innovadora en las organizaciones?

  1. Función de la innovación: Está asociada a la generación del valor en los procesos, productos, gestión, etc. Para que todo esto funcione tiene que existir un direccionamiento estratégico de la innovación, una cultura organizativa apropiada, un modelo de gestión que se integre a la perfección con la innovación en el día a día, las herramientas necesarias de medición de resultados y las formulas para activarlas y canalizarlas a través de las personas. Es fundamental comprender que va más allá de lo que es el producto o servicio tecnológico que ofrece la empresa y que todo ello da mejores resultados si se traslada a toda la organización y que cada una de ellas debe trazar una estrategia personalizada y adaptada a sus necesidades.
  2. Dirección y ejecución de la cultura: Tres piezas fundamentales en la cultura de innovación: benchmarking, compromiso y valores vinculados a la innovación. La línea motiva a los equipos para desarrollar nuevos proyectos y son especialmente importantes las políticas de reconocimiento basadas en innovación, así como los procesos de creatividad, análisis e implementación orientadas a resultados siempre desde una visión de negocio.
  3. Creación de sinergias: Entre departamentos y áreas asociando así los retos de innovación con acciones de cambio en cada una de ellas. Es necesario que la organización tenga una mentalidad abierta al cambio. El design thinking es fundamental como metodologías de creación sencillas que ponen al cliente en el centro de todas las operaciones.
  4.  Lecciones para aprender: De todos los proyectos que se lleven a cabo deben ir surgiendo lecciones aprendidas en todos los niveles de las organizaciones.
  5. Innovación frente al coronavirus: La crisis actual ha obligado a las organizaciones a reinventarse y a crear nuevas propuestas de valor en materia de innovación. Se están viendo muchos casos de éxito por la rapidez que han tenido para adaptarse a los cambios que se han establecido en nuestra sociedad.

El nuevo Modelo EFQM 2020 tiene como objetivo perfilar correctamente la cultura innovadora en las organizaciones y está impulsada por este club como una herramienta eficaz para adaptarse a los cambios y las transformaciones para la sostenibilidad de cada organización a lo largo del tiempo y preparándose para el futuro mejorando su funcionamiento en el presente.

Más Noticias